Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Capacidad resiliente de Panamá se pondrá a prueba, tras COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Capacidad resiliente de Panamá se pondrá a prueba, tras COVID-19

Publicado 2024/01/01 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

La crisis de la pandemia ha evidenciado que los países, incluso los más pobres, deben darle prioridad a la salud, y las estrategias en mejorar todo su sistema sanitario para poder sobrevivir,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá puede llegar a ser resiliente una vez más, pero es necesario corregir desde ya muchos aspectos. Municipio de Panamá.

Panamá puede llegar a ser resiliente una vez más, pero es necesario corregir desde ya muchos aspectos. Municipio de Panamá.

Panamá se ha enfrentado a varias  crisis, sin embargo la de la pandemia es una situación inédita, pero en medio de esta adversidad hay quienes consideran que el país se puede levantar luego de la pandemia.

Esto, siempre y cuando se tomen las decisiones debidas como ha ocurrido a través  del tiempo cuando la ciudad se ha levantado de varias adversidades.

Sin embargo, en medio y luego de la pandemia, surgen nuevos retos.

El exalcalde de la capital, José Blandón, dijo que el país  estaría  mejor preparado y podría decirse que resiliente, si se toman los correctivos necesarios desde  ahora y, sobretodo, en materia de salud.

De acuerdo con Blandón la pandemia, sin duda alguna, ha dejado al descubierto una serie de debilidades que presenta el sector salud y de educación.

Cinco meses después de declararse los primeros casos de COVID-19 en Panamá, es evidente que aún el Gobierno Nacional no tiene definida una hoja de ruta.

En este sentido, Blandón  señaló que una de las lecciones de esta pandemia es que de ahora en adelante se debe ver todo lo que no funcionó desde el mes de marzo, todo lo que se pudo hacer mejor y establecer un plan para que no nos tome desprevenidos la próxima  vez.

Para esto, recomienda, se debe tener en cuenta las opiniones tanto del sector privado y de la ciudadanía  y no solo de los simpatizantes del partido gobernante, dijo Blandón.

Por su parte el sociólogo  Danilo Toro manifestó  que la pandemia ha creado retos a gran escala y en cuatro pilares: el económico, el político, el social y el sanitario.

Es obligatorio ser resiliente, dijo el sociólogo, porque de lo contrario el país  caería en dos grandes problemas, uno, un sufrimiento para esta generación, sino se desarrollan capacidades de superación  y adaptación y, dos, una próxima  generación  pobre y dependiente, pero se puede evitar, señaló.

A través de los años, Panamá  ha experimentado grandes crisis y ha sabido salir adelante, no solo en los aspectos de la naturaleza, sino también en cada una de las complejidades sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En medio milenio, Panamá  ha demostrado ser resiliente, añadió el sociólogo  y ahora lo debe volver a experimentar y con mucha más  fortaleza.

Señaló que para esto es necesario que el Gobierno  Nacional proteja incluso en medio de la pandemia el recurso hídrico del país, ya que Panamá  es uno de los pocos países  que necesita el agua para el consumo humano, para la actividad agropecuaria, para la producción de energía eléctrica y cuarto para la actividad del Canal de Panamá.

Por su parte, el exdirector de la Dirección  de Resiliencia del  Distrito de Panamá, Arturo Dominici, dijo que el 16 de agosto de 2018 se presentó una estrategia encaminada a esa resiliencia que se sigue buscando para el país.

Sostuvo que Luego de esta crisis, sí será  necesario replantear muchos temas que prometan un Panamá resiliente una vez más.

En medio de esta crisis, ha quedado evidenciado que los países,  incluso los más pobres, deben darle prioridad a la salud, y las estrategias enfocadas en mejorar todo su sistema sanitario, ya que es la base para poder sobrevivir, reflexionó el exfuncionario al ser consultado sobre el tema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".