sociedad

Carros eléctricos ganan terreno a menor costo

En 2020 se adquirieron 21 de estos vehículos en Panamá y en 2021, la venta se triplicó a 75. El costo promedio en que se compraron fue de $30mil.

Francisco Paz - Actualizado:

Carros eléctricos ganan terreno a menor costo

En Panamá se vendieron el año pasado 75 vehículos eléctricos, cifra sin precedentes de un mercado que poco a poco comienza a dinamizarse por varios factores.

Versión impresa

Alexander Fragueiro, consultor nacional de movilidad eléctrica, explicó que como la tecnología ha avanzado, se ha podido ver vehículos con más autonomía, que rinden 400, 500 y 600 kilómetros, por lo que cada vez que mejoran, sus precios van bajando.

En plena pandemia, la venta de carros eléctricos se ha incrementado, ya que en 2020 se vendieron 21 unidades, lo que genera optimismo para cumplir las metas de la estrategia nacional que se ha establecido los que están detrás del proyecto de movilidad eléctrica.

Pero, aunque todavía pareciera ser reservado para personas con solvencia económica, año tras año estos carros se están volviendo asequibles a más panameños.

Fragueiro calculó que el costo promedio en que fueron adquiridos los 75 vehículos, el año pasado, es de 30 mil dólares.

"También, dependen de las marcas. Las alemanas oscilan entre 50 mil y 100 mil dólares si son full extra, mientras que hay chinas como BYD que se vendieron entre 25 mil y 27 mil dólares", detalló.

Y es que se prevé que en este año se debe alcanzar la paridad de precios entre estos vehículos y los convencionales.

"Tenemos expectativas de que podemos conseguir vehículos en este mercado a 20 mil o 25 mil dólares, cumpliendo con las mismas expectativas de otros. Es una expectativa de que a final del año se consiga esa paridad", dijo Fragueiro.

VEA TAMBIÉN: Órgano Judicial tendrá libre el lunes de carnaval

Adicional a esto, el año pasado finalizó con 91 cargadores en todo el territorio nacional.

Las expectativas son que para 2022 se vendan más de 100 carros eléctricos y se lleguen a 200 cargadores.

Transporte público

MiBus renovará parte de su flota vehicular el próximo año y la idea es que varias de las unidades que se compren sean eléctricas.

Por el momento, hay el compromiso de adquirir cinco buses eléctricos para las rutas turísticas, tras un acuerdo llegado entre MiBus y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

VEA TAMBIÉN: Gobierno y Asamblea no pueden ir por caminos diferentes para resolver alto costo de medicamentos

En tanto, ya se levantó un convenio marco para que las entidades públicas puedan comprar vehículos eléctricos.

Este catálogo se comenzó a implementar el año pasado, pero hubo poca participación por lo que se ha mejorado y se conversa directamente con los distribuidores de autos para su promoción.

Ventajas

Confiables, ahorrativos y amigos del ambiente. Estas son las cualidades que identifican a estos vehículos que comienzan a ganar terreno en el país.

En la actualidad, se calcula que en nuestras calles, un vehículo eléctrico puede circular 250 kilómetros sin necesidad de recarga.

VEA TAMBIÉN: Mil presos se rehúsan a colocarse la vacuna contra la covid-19

Además, reducen las vibraciones, por lo que sus conductores sienten menos cansancio después de un viaje de varios kilómetros.

Por otro lado, el motor ayuda a recargar la batería de los automóviles.

Fragueiro mencionó que una vez subieron Cerro Azul con un vehículo de estos, que llevaba 30% de carga, y cuando descendieron aumentó a 60%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook