
Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEl presidente José Raúl Mulino ya había mencionado en una de sus conferencias semanales que la tarifa actual del metro es "insostenible".
El presidente José Raúl Mulino ya había mencionado en una de sus conferencias semanales que la tarifa actual del metro es "insostenible".
Durante el 2025, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), ha recibido 51 quejas por diversas irregularidades.
Se acordó con EE.UU., evaluar un mecanismo que permita compensar los servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y auxiliares.
El costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.
La primera fase del proyecto contempla la construcción de 210 kilómetros de longitud desde Panamá Pacífico hasta Divisa, provincia de Herrera.
El alquiler del vehículo blindado es por el orden de $70,620.00.
Los grupos que reflejaron una disminución fueron educación, salud, bebidas alcohólicas y tabaco.
El mandatario le ha solicitado al director de Pandeportes que le proporcione al Ministerio Público la información sobre el costo del estadio Mariano Bula.
La empresa japonesa Panasonic introduce al mercado panameño equipos con refrigerantes R-32, que emiten menos dióxido de carbono.
Para mediados de 2025 está programada la entrega del nuevo edificio de la escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar.
Solamente en alimentación se destinan entre 2 y 3 millones de dólares mensuales a los centros penitenciarios.
La Acodeco realiza una encuesta desarrollada por nivel educativo entre los colegios particulares.
Para balancear costos entre alimentos y otros requerimientos familiares hay que apegarse a un presupuesto y buscar alternativas para economizar.
Las autoridades reiteran que será una canasta por familia y para las personas que realmente lo ameriten.