Skip to main content
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuánto le cuesta un privado de libertad al Estado panameño?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Hacinamiento / preso / Resocialización / Sistema Penitenciario

Panamá

¿Cuánto le cuesta un privado de libertad al Estado panameño?

Actualizado 2024/10/25 15:32:14
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Solamente en alimentación se destinan entre 2 y 3 millones de dólares mensuales a los centros penitenciarios.

Proponen cambios a la ley de resocialización. Foto: Pexels

Proponen cambios a la ley de resocialización. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Llega programa de alfabetización a comunidad indígena a orillas del Lago Gatún

  • 2

    Comerciante de origen chino es asesinado con arma blanca en Vacamonte

  • 3

    Gabinete aprobó pago de salarios a trabajadores eventuales del sector Salud

La población penitenciaria en Panamá asciende a 24 mil personas, cifra que, según las autoridades, puede variar dependiendo de los meses, pero ¿cuánto le cuesta al Estado mantener a un privado de libertad?

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, detalló que cada detenido le cuesta al Estado entre 36 y 40 dólares diarios en condiciones normales, es decir, sin afectaciones físicas ni complicaciones de salud.

En caso de presentar algún padecimiento, el costo puede aumentar entre 75 y 100 dólares diarios.

Solamente en alimentación se destinan entre 2 y 3 millones de dólares mensuales, lo que se traduce en $24,000,000 anuales.

Para reducir costos, el diputado Augusto Palacios, considera que es necesario crear políticas públicas que promuevan programas de autogestión dentro de estas instalaciones, emulando prácticas implementadas en otros países como El Salvador y Colombia.

Aboga porque en Panamá se replique el proyecto de granjas penitenciarias desarrollado en el país vecino para que los detenidos produzcan sus alimentos.

Palacios mencionó que el programa consiste en utilizar parcelas de terrenos cerca a los penitenciarios para el cultivo de productos para el consumo y comercialización, lo que no solo reduciría los gastos de alimentación, sino que también generaría ingresos al sistema.

Montalvo aceptó la propuesta del diputado, no obstante, mencionó que hay normativas dentro de la ley de resocialización que no le permiten desempeñar ciertos programas dentro de los sistemas penitenciarios, por lo tanto, es necesario realizar ajustes.

Mencionó que se debe legislar también respetando los derechos del no nacido para reducir los nacimientos dentro de los penitenciarios, ya que, estos infantes no están pagando una pena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".