sociedad

Casos de COVID-19 aumentan a 250 en promedio diario la última semana; y el Rt llega a 1.5

El número efectivo de reproducción RT que corresponde al valor promedio de la taza de contagio que se representa en el país, para la semana anterior estaba en 1.03, actualmente con las cifras y el aumento que se ha presentado, éste valor promedio es de 1.28.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se cuenta con un total de 14,095 casos positivos de COVID-19 y 352 personas fallecidas. Foto: EFE

La ministra de Salud Rosario Turner indicó que el 60% de los corregimientos del país están libres de casos de COVID-19, sin embargo, existe un 23% que tiene un RT superior a 1, situación por la cual advirtió que se podrían implementar medidas de cerco sanitarios en esas regiones específicamente o en el peor de los casos volver a la cuarentena total.

Versión impresa

Reiteró que estamos en un proceso de flexibilidad en el distanciamiento social, medida que busca un equilibrio entre los factores sociales, económicos y que el principio fundamental es salvar vidas. “Hemos analizado con detalle las cifras de los informes presentados y podemos señalar muy claramente que el 60% de los corregimientos del país tienen  0 casos de COVID-19”, indicó la titular de salud. 

En el caso de los corregimientos que tienen un RT mayor a 1, dejó claro que esto debe llevarnos a reflexionar sobre la responsabilidad individual familiar y de la sociedad en general, ya que se trata de una responsabilidad compartida.

“El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de establecer estrategias multisectoriales en estas comunidades, con una coordinación entre Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS),  para ampliar las coberturas de atención para la población con mayor riesgo, que se puedan hacer pruebas necesarias para el tamizaje requerido” dijo Turner.

De acuerdo al el informe de los indicadores epidemiológico actualizados hasta el 30 de mayo el epidemiólogo Rodrigo de Antonio, resaltó que el primer indicador que es la ocupación hospitalaria medida por el número de casos que se encuentran ya sea en sala o en la unidad de cuidados intensivos, hasta la fecha no presenta aumento y el número de ha mantenido por debajo de 400 casos.
En el número de casos en base al número de duplicación o velocidad de contagio, hasta la semana pasada era de 21 días, actualmente se encuentra en 18 días.

VEA TAMBIÉN:  Autopsias practicadas en Panamá a cadáveres con COVID-19 arrojaron hallazgos similares a los de Italia

De Antonio detalló que el promedio de casos por muestras de PCR, hasta la semana pasada estaba por alrededor de los 150 o 160 casos,  pero al final de la semana anterior este número aumentó ya que está cerca de los 250 casos por día,  lo que quiere decir que hay un aumento en la velocidad que tiene la transmisión de la enfermedad en nuestro país.

En cuanto al número efectivo de reproducción RT que corresponde al valor promedio de la taza de contagio que se representa en el país, para la semana anterior estaba en  1.03,  actualmente con las cifras y el aumento que se ha presentado, éste valor promedio es de 1.28, recordó que con las medidas de confinamiento es que es posible que se llegue al umbral donde las cifras es de 1 o menor de 1.

VEA TAMBIÉN:  Estudiantes ya pueden verificar si son beneficiarios de la beca digital

“Actualmente el número reproductivo está en un valor nacional es de 1.28,  sin embargo cuando revisamos los corregimientos con mayor actividad y excluimos a aquellos que siguen reportando algunos conglomerados, ese valor nacional es mucho menor, esa estimación se da tomando en cuenta la fecha de los síntomas que muestra la actividad de hace aproximadamente 2 semana, que muestra un valor de 0.96, número que es importante para la toma de medidas que van hacer necesarias en algunos de los corregimientos más afectados”, aseguró De Antonio.

Según el informe epidemiológico que se presenta al país todos los días, las autoridades de salud indicaron que hasta el hoy 2 de junio de 2020, se cuenta con un total de 14,095 casos positivos de COVID-19,  258 nuevos casos y 352 personas fallecidas.

3,842 pacientes se encuentran aislamiento domiciliario de los cuales 598 personas que están en hoteles. Se tiene un total de 391 pacientes hospitalizados donde 314 son casos en sala y 77 pacientes están en la unidad de cuidados intensivos. Además ascienden a 9,514 los recuperados clínicamente.

Actualmente se han realizado 69,483 pruebas de COVID-19, las cuales, 848 son nuevas pruebas, donde 53,000 son negativas,  representando el 77% y mientras que 16,483 son positivas, que representan en 23%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook