Panamá
Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
- Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica
Tras la aprobación de la ley No. 453, la celebración regresó a su fecha original.
Las nuevas generaciones no se acostumbran al cambio. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
Este sábado 1 de noviembre de 2025, después de más de dos décadas, se celebra nuevamente el Día del Niño y la Niña en Panamá, una festividad que hasta el año pasado se conmemoraba el tercer domingo del mes de julio; pero, tras la aprobación de la ley No. 453 regresó a su fecha original; sin embargo, parece que las nuevas generaciones aún no se acostumbran al cambio porque se entrelaza con el inicio de las fiestas patrias.
El día ha sido recordado por los adultos con anécdotas de su niñez, pero entre los más jóvenes parece pasar desapercibido por Halloween, una celebración previa a la fecha que en los últimos años ha adquirido relevancia en el país.
Mercedes González recuerda que hace 20 años se realizaban actividades en todo el territorio nacional para celebrar a los más pequeños, se sentía el entusiasmo en las calles, pero con el paso del tiempo eso ha ido decayendo.
Inclusive mencionó que hay poco movimiento comercial debido a que al día siguiente se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para recordar a quienes ya no se encuentran en este plano terrenal.
Aunque el propósito del cambio es rescatar el valor histórico y cultural de la conmemoración, para algunos, este nunca existió porque crecieron celebrando en el mes de julio, y asocian noviembre con las efemérides patrias; pese a ello, la normativa establece que todas las instituciones educativas y culturales deben promover y ejecutar actividades para festejar el día.
El Despacho de la Primera Dama, cumpliendo con la legislación, realizará una fiesta en el Parque Recreativo Omar a partir de las 11:00 de la mañana que contará con zonas de lectura, tarimas artísticas, juegos y demás atracciones.
La Junta Comunal de José Domingo Espinar, distrito de San Miguelito, también celebrará la fecha con piscinas, pintacaritas y espectáculos de magia en el Complejo Deportivo de Villa Lucre hasta la 1:00 de la tarde.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recuerda que durante la fecha se debe reflexionar sobre la participación infantil, su papel como ciudadanos y la defensa de sus derechos.
“Tanto las instituciones como la sociedad civil deben responder a este reto y seguir trabajando para que la Convención se convierta en una realidad en beneficio de los niños y niñas del mundo. Este es un compromiso que nos afecta a todos, a cada persona en nuestro día a día, incluidos los propios niños, niñas y adolescentes”, afirman.
El ente internacional reitera que los menores tienen derechos fundamentales que se tienen que cumplir, como la no discriminación, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, y la participación.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.