sociedad

Centros comerciales y aeropuertos deberán contar con cuartos de lactancia materna

La propuesta también busca instaurar oficialmente la Semana de Lactancia Materna desde el 1 al 7 de agosto de cada año con actividades de promoción en entidades públicas y privadas del todo el país.

Leonardo Flores - Actualizado:

Cuartos de lactancia materna.

Las universidades, centros comerciales y aeropuertos deberán contar con espacios debidamente habilitados e identificados para la extracción y conservación de leche materna.

Versión impresa

Al menos eso contempla el proyecto de ley 62, que fue aprobado anoche en segundo debate por el pleno de la Asamblea Nacional, en el que se busca ampliar los lugares en lo que se deben crear cuartos de lactancia materna. 

La iniciativa, que fue presentada por la diputada Yesenia Rodríguez, también busca instaurar oficialmente la Semana de Lactancia Materna desde el 1 al 7 de agosto de cada año con actividades de promoción en entidades públicas y privadas del todo el país.

La promoción incluye la incorporación en planes y programas educativos de contenidos sobre los principios y beneficios de la lactancia materna.

De llegarse a aprobar dicha norma se modificaría la Ley 50 de 23 de noviembre de 1995 que empezó a regular el tema de los cuartos de lactancia materias y que fue reglamentado posteriormente por el Decreto Ejecutivo No. 1457 de 30 de octubre de 2012.

VEA TAMBIÉN: Minsa activa protocolos de vigilancia epidemiológica ante casos de coronavirus

Panamá está obligado a realizar este tipo de legislación tras la aprobación de la Ley 15 de 6 de noviembre de 1990, por la cual se aprueba la convención sobre los Derechos del Niño, aprobado por la Asamblea General de la Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1989, establece que los Estados Partes, los sectores de la sociedad, y en particular los padres y los niños, deben conocer los principios básicos de la salud y nutrición, ventajas de la lactancia materna, la higiene y el saneamiento ambiental.

De acuerdo con la proponente, en Panamá se estima que solo el 28.1 % de las mujeres  amamantan a sus hijos de manera exclusiva hasta los primeros seis meses de vida. Estainformación se desprende de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (2014-2015), lo que evidencia que la cifra del país está por debajo delpromedio mundial que se ubica en un 40%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook