Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá por debajo del porcentaje recomendado para lactancia materna

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Lactancia / Ministerio de Salud / Minsa

Panamá por debajo del porcentaje recomendado para lactancia materna

Actualizado 2019/08/06 07:23:35
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El país no llega ni al 30% en práctica de lactancia materna, cuando el porcentaje mundial es 40% y la recomendación de la OMS, 50%. Mañana termina la Semana de la Lactancia, para sensibilizar el tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El porcentaje mundial de la lactancia materna  se ubica en 40%, pero Panamá refleja cifras de rezago, incluso por debajo del 30%.

El porcentaje mundial de la lactancia materna se ubica en 40%, pero Panamá refleja cifras de rezago, incluso por debajo del 30%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas incumplen ley sobre lactancia

  • 2

    Exigirán en empresas las salas de lactancia

  • 3

    Gobiernos han fallado en asegurar lactancia en situaciones de emergencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea como uno de sus desafíos globales que la lactancia materna, como forma exclusiva de alimentar al bebé los seis primeros meses de vida, alcance como mínimo el 50% en cada país. El porcentaje mundial se ubica en 40%, pero Panamá refleja cifras de rezago, incluso por debajo del 30%.

Como ocurre con frecuencia en Panamá, en este tema tampoco existen cifras precisas.

La Liga de la Leche Internacional indica que más o menos el 21.5% de las mujeres en nuestro país amamantan a sus hijos de manera exclusiva los seis primeros meses.

Pero también hay un estudio regional que data de 2015, y que publicó resultados en 2018, donde se menciona a Panamá en el rango de 27.5% en práctica de lactancia materna.

Pero a su vez, cifras recientes de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, del Ministerio de Salud (Minsa) reflejarían un leve aumento, hasta alcanzar el 28.1%.

"En cualquier caso, no alcanzamos todavía el 30%, y seguimos distantes del 50% que recomienda la OMS, lo que nos llama a la reflexión como país, y a la conciencia social para que todos nos involucremos en mejorar esta realidad", resalta Anabel Párraga, de la Liga de la Leche Internacional, capítulo panameño.

VEA TAMBIÉN: 'Esperamos justicia por todas las ilicitudes en el caso Ricardo Martinelli'

Si nos comparamos con los países de Centroamérica, todos están por encima de Panamá (a excepción de Belice), destacando el país vecino de Costa Rica, que se ubica con 53.1% de lactancia materna.

La activista Anabel Párraga explicó a Panamá América que la falta de información y la falta de apoyo son algunos de los factores que dificultan que las madres en nuestro país cumplan con el desafío de la lactancia materna exclusiva en la primera infancia.

Agregó que justamente por eso el lema de la Semana de la Lactancia (se realiza en Panamá actualmente, con actividades hasta mañana, 7 de agosto) es "Empoderarnos como comunidad y como familia".

"Debemos comprender la necesidad de que todos los actores se involucren: entidades de gobierno, Minsa, comunidad, familias; que todos apoyemos para que las madres logren la lactancia. Y si están laborando, que las empresas dispongan de salas de lactancia", expresó Párraga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Piden informe estatal

Como dato a resaltar, no existe actualmente un informe de qué entidades o ministerios cuentan con salas de lactancia.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell y sus fiscales siguieron directrices mediáticas

De hecho, la ministra del Mides, Markova Concepción, abordó el tema en Consejo de Gabinete, donde pidió a los ministros un inventario para ver si cuentan con salas de lactancia.

"También les pedí a los ministros que vigilen si se mantiene la mala práctica de enviar a las madres a los baños. Las trabajadoras lactantes tienen derecho a extraerse su leche en una área segura y saludable", afirmó la ministra del Mides.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".