Skip to main content
Trending
Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos
Trending
Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cerca de 600 personas se han puesto a disposición para las pruebas de la vacuna contra la COVID-19 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Estudios / Panamá / Vacuna / Xavier Sáez-Llorens

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Cerca de 600 personas se han puesto a disposición para las pruebas de la vacuna contra la COVID-19 en Panamá

Actualizado 2020/08/21 10:49:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Primero tienen que cumplir con la edad deben ser mayores de 18 años, tienen que estar sanos, no tener enfermedades crónicas, y serán evaluados por un médico para ver si reúnen las condiciones. Además hay una lista de criterios de inclusión y exclusión que tienen que ver con enfermedades que se detecten con medicamentos que se toman.

Empezarán el estudio para finales de la próxima semana, casi finalizando agosto, de ahí se van a agendar los sujetos que han sido enlistados.

Empezarán el estudio para finales de la próxima semana, casi finalizando agosto, de ahí se van a agendar los sujetos que han sido enlistados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OMS invita a todos los países al plan para un reparto justo de vacunas anticovid

  • 2

    Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

  • 3

    El Hub humanitario está preparado para ser utilizado como un centro de distribución de la vacuna contra la COVID-19 en América Latina

Aunque solo podrán registrarse 250 personas para el ensayo de la vacuna proveniente de Alemania en nuestro país para combatir el COVID-19, entre unas 500 a 600 personas ya se han puesto a disposición para las pruebas de la misma.

A la fecha, Panamá registra un total de 83,754 casos positivos de COVID-19,  de los cuales 23,653 son casos activos y se han reportado un total de 1,827 personas fallecidas a causa del virus.

Según el investigador e infectólogo Xavier Sáez Llorens,  luego que colgó el anuncio se han registrado alrededor de 600 personas para los ensayos de la vacuna que se estaría realizando en los próximos días.

El infectólogo destacó que hay mucho personal de salud que está interesado, que es un personal de riesgo y que conocen muy bien lo que es investigación,  entre ellos están médicos y enfermeras también.

“Primero tienen que cumplir con la edad deben ser mayores de 18 años,  tienen que estar sanos, no tener enfermedades crónicas, y serán evaluados por un médico para ver si reúnen las condiciones.  Además hay una lista de criterios de inclusión y exclusión que tienen que ver con enfermedades que se detecten con medicamentos que se toman”, explicó el Sáez Llorens a Telemetro Reporta.

Detalló que hay una lista de actividades que los sujetos tienen que cumplir que incluyen vacunaciones y extracciones de sangre periódicas por el lapso de un año.
Se está a la espera la de autorización de farmacias y droga para poder importar las vacunas y los insumos de investigación.

“La idea de nosotros es empezar el estudio para finales de la próxima semana,  casi finalizando agosto, de ahí se van a agendar los sujetos que han sido enlistados y serán agendados para evitar aglomeraciones”,  precisó el infectólogo.

Indicó además que por temas éticos los investigadores no pueden recibir la vacuna desafortunadamente, por lo cual no podrá ser uno de los candidatos a participar como personal para el estudio de la vacuna.

VEA TAMBIÉN: Exvicepresidente de Panamá sufre lesión en el cráneo, tras ser atropellado

“Sería el primero en vacunarme porque yo soy una persona de riesgo y creo en la vacuna firmemente y yo sería el primero matricularle, pero por razones de ética está prohibido completamente”, puntualizó.

Por su parte el Ministerio de Salud ha constituido un equipo asesor que se dedica a bajar información,  buscarla, analizarla, procesarla y ver las características de cada una de las vacunas que se están proponiendo a nivel mundial, para pasar la información  que permita  asesorarnos y orientarlos al respecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay otro equipo interinstitucional que también está trabajando conjunto con el Senacyt, que consiste en un grupo de profesionales, científicos e investigadores en materia de vacunas, al que se ha denominado el Consorcio Para La Investigación de Vacunas.

Este consorcio se va a dedicar a la operativización de las diferentes vacunas que se van a utilizar en Panamá, después el análisis científico tanto de la mesa de tarea de vacunas como del otro equipo para poder orientar y posteriormente brindar la información sobre  cuál es la mejor vacuna que el Gobierno Nacional debe de acceder para el país.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".