Panamá
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El Decreto Ejecutivo N.° 17, del 11 de agosto de 2025 establece las reglas del juego para la emisión de los certificados de incapacidad.

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.
Noticias Relacionadas
Los médicos pueden perder su idoneidad y los empleadores tienen la luz verde para despedir a un colaborador si descubren que presentó un certificado de incapacidad fraudulento, así lo explicó Yeris Nielsen abogada especialista en derecho laboral en BDS Asesores.
Nielsen señaló que el Decreto Ejecutivo N.° 17, del 11 de agosto de 2025 establece que los empleadores pueden pedir a la Dirección Regional de Salud del Ministerio de Salud la verificación de los certificados de incapacidad y si éste no cumple con los requisitos el citado decreto, el mismo se puede considerar nulo.
"Puede haber sanciones para las personas involucradas. El Consejo Técnico de Salud sería la entidad que determine la sanción que le pueden aplicar al médico y va desde una multa, un llamado de atención, incluso hasta la suspensión de la idoneidad para ejercer la profesión", expresó Nielsen quien añadió que "todo dependerá de la gravedad de la falta".
"Presentar un certificado fraudulento puede ser una causal de despido justificado y de hecho no solo es utilizado por trabajadores, incluso es utilizado por abogados, por ejemplo, para suspender audiencias y definitivamente es un tema que preocupa no solo a las empresas, sino a los administradores de justicia", afirmó en Nex Noticias.
Nielsen expresó que las incapacidades médicas genera mucha preocupación dentro de las empresas debido a la presentación indiscriminada de estos certificados por parte de sus trabajadores para justificar, según denunció, la ausencia que muchas veces no tienen que ver con temas de salud.
"El paciente debe acudir a las instalaciones de salud para que se le emita un certificado y debe existir una evaluación médica, pero sabemos que esto no se da. Hay personas que van a clínicas y piden un certificado sin que exista una evaluación y esto es lo que se pretende evitar", sentenció.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.