sociedad

Cierres de vías afectan el desarrollo de los proyectos públicos

Obras como la Línea 3 del Metro, el Corredor de las Playas, la Ampliación de la Vía Vacamonte, etc. se encuentran afectadas por estos cierres.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Los cierres de vías se han reportado en todo el país.

Los diversos cierres de calle que se han registrado a nivel nacional por el descontento generalizado de la población con la administración de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, también afectarán el desarrollo de grandes proyectos públicos.

Versión impresa

Obras como la Línea 3 del Metro, el Corredor de las Playas, la Ampliación de la vía Vacamonte, así como la culminación de mercados públicos en La Chorrera y hospitales a nivel nacional, son algunas de las obras que lleva adelante esta administración, las cuales están siendo afectadas por este tema.

Ante los cierres de calle y protestas que se extienden por cinco días, lo seguro es que muchas de estas obras no van a poder ser entregadas en el tiempo que se tenía planeado.

Además de esto, de seguro también tendrá un impacto económico para poder culminar las mismas.

Para Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, las afectaciones en las obras de construcción tanto públicas como privadas del país son notables, ya que la gran mayoría de las personas que participan en las mismas son miembros del sector construcción.

"Aparte de los cierres como tal en donde las personas no pueden avanzar hacia sus trabajos o actividades, muchas personas quedan atrapadas e incluso los mismos trabajadores de la construcción que tiene que trasladarse hasta diversos lugares, son objetos de estos tranques y precisamente esas obras no avanzan porque los mismos están en esas manifestaciones", argumento.

Producto de esto, se dan retrasos en esas obras, los cuales incluso caen en penalización por parte de los contratistas o en adendas para poder cumplir con los tiempos y costos que originan el proyecto.

Estrada fue claro en señalar que estos cierres y paralización de obras, generan un mayor tiempo para entregar las mismas y mayores costos al Estado.

"Aunque sea una paralización de una o dos horas al día en algunos casos y en otros hasta mucho más tiempo, porque los trabajadores están todo el día metidos en esos cierres y no están haciendo su trabajo, lo que conlleva que no están avanzando en las obras que están desarrollando".

El experto dijo que tanto grandes como pequeñas obras están sufriendo afectaciones, por lo que está sucediendo en el país.

Por su parte, el economista Juan Jované, es del criterio que en la construcción siempre es posible ganar el tiempo perdido.

"Una construcción puede retrasarse un poco y habría que ver si realmente, por lo menos en una parte de esta protesta, los trabajadores salían a la calle y volvían a trabajar, ahora están en una situación continua en la calle, pero en la construcción es un hecho conocido que se puede ganar el tiempo", dijo.

Jované comentó que este tiempo se puede ganar a través de horas extras o contratando un mayor número de trabajadores.

En cuanto al costo económico de estas paralizaciones en las obras, el economista señaló que si lo hacen con adendas pudiera costar un poco más, pero si contratan más gente incluso podrían ayudar a la economía panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook