sociedad

Cifras de muertes por COVID-19 podrían superar las 3 mil antes que termine el 2020, según estimaciones diarias del Minsa

El promedio de muertes diarias en Panamá es de 11.3, y hasta el miércoles 28 de octubre se han registrado 2,663 defunciones y las estimaciones es que al 31 de diciembre se podría llegar a la cifra de 3,386.

Alberto Pinto - Actualizado:

El primer caso de COVID-19 en Panamá se oficializó el 9 de marzo y a la fecha van 2,663 muertes registradas.

Desde el 9 de marzo que se oficializó el primer caso de COVID-19  hasta el miércoles 28 de octubre en Panamá se han registrado 2,663 muertes debido a esta enfermedad.

Versión impresa

En promedio diariamente en Panamá se registran 11.3 muertes y en los últimos meses la cifra más baja que se ha registrado es de 5 muertes. La letalidad se mantiene en 2.0%

Teniendo en cuenta el promedio de muertes diario por COVID-19 registradas en Panamá del jueves 29 al 31 de diciembre de 2020 podrían presentarse 723.2 muertes más en lo que resta del año, lo cual sobrepasaría los 3 mil decesos.

De continuar el promedio de muertes diarias en 11.3, la cifra de decesos al 31 de diciembre de 2020 podría llegar a 3,386.

Esta alta cifra de muertes se registran a pesar de que en las últimas semanas se han podido controlar el número de casos y se ha aplicado una gran cantidad de pruebas.

Y es que el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la disminución de muertes por COVID-19 en Panamá en las últimas semanas.

La OPS reporta que la reducción de nuevos casos por COVID-19 en Panamá, ha influido en la disminución en el número de fallecimientos, al presentarse un máximo 204 muertes en la Semana Epidemiológica (SE) N°30. Luego de la SE 30 hasta la 43 (24 de octubre) se registró 71 muertes; este análisis refleja una reducción del 65,2% en el número de fallecimientos.

En cuanto al Índice de Reproducción Efectiva (RT), al OPS detalló que a partir de la primera semana de agosto se ha observado una tendencia cercana a 1, con variaciones entre el 1,13 (al 1° de agosto) y 0,96 (el 29 de agosto).

VEA TAMBIÉN: Destituyen a funcionaria que demandó a Rolando "Picuiro" López por aumento de pensión alimenticia

Se destaca que en septiembre (SE 36 a 39), el índice de reproducción del virus varió entre 0,87 y 1,0. En octubre ha permanecido muy cerca de 1 (1,01 en la SE 40, y 1,02 en las SE 41 y SE 42) y por debajo de 1 en el periodo de la semana 43 que reflejó 0,92 (IC95%: 0,90 – 0,95).

Esto significa que por cada caso confirmado (activo), se estaría transmitiendo la enfermedad sólo a otra persona o a nadie en absoluto, según la OPS y que, si se logra mantener un Rt inferior a 1, podría ser indicio de que la epidemia estaría controlada.

En el informe se resalta que  ahí  radica la importancia del autocuidado y tomar distancia de quienes no previenen la enfermedad, porque en Panamá se ha creado una cultura de que cada vez son más las personas que se cuidan.

La OPS recalcó también que, hasta el 25 de octubre, en Panamá el porcentaje total de muertes entre quienes se confirmaron con la COVID-19 es del 2,0%, porcentaje que lo sitúa como uno de los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la estimada para la región que es de 3,2%.

VEA TAMBIÉN: Presentan demanda de inconstitucionalidad contra acuerdo en el que se entablo relaciones diplomáticas entre Panamá y China


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook