sociedad

Cifras de muertes por COVID-19 podrían superar las 3 mil antes que termine el 2020, según estimaciones diarias del Minsa

El promedio de muertes diarias en Panamá es de 11.3, y hasta el miércoles 28 de octubre se han registrado 2,663 defunciones y las estimaciones es que al 31 de diciembre se podría llegar a la cifra de 3,386.

Alberto Pinto - Actualizado:

El primer caso de COVID-19 en Panamá se oficializó el 9 de marzo y a la fecha van 2,663 muertes registradas.

Desde el 9 de marzo que se oficializó el primer caso de COVID-19  hasta el miércoles 28 de octubre en Panamá se han registrado 2,663 muertes debido a esta enfermedad.

Versión impresa

En promedio diariamente en Panamá se registran 11.3 muertes y en los últimos meses la cifra más baja que se ha registrado es de 5 muertes. La letalidad se mantiene en 2.0%

Teniendo en cuenta el promedio de muertes diario por COVID-19 registradas en Panamá del jueves 29 al 31 de diciembre de 2020 podrían presentarse 723.2 muertes más en lo que resta del año, lo cual sobrepasaría los 3 mil decesos.

De continuar el promedio de muertes diarias en 11.3, la cifra de decesos al 31 de diciembre de 2020 podría llegar a 3,386.

Esta alta cifra de muertes se registran a pesar de que en las últimas semanas se han podido controlar el número de casos y se ha aplicado una gran cantidad de pruebas.

Y es que el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la disminución de muertes por COVID-19 en Panamá en las últimas semanas.

La OPS reporta que la reducción de nuevos casos por COVID-19 en Panamá, ha influido en la disminución en el número de fallecimientos, al presentarse un máximo 204 muertes en la Semana Epidemiológica (SE) N°30. Luego de la SE 30 hasta la 43 (24 de octubre) se registró 71 muertes; este análisis refleja una reducción del 65,2% en el número de fallecimientos.

En cuanto al Índice de Reproducción Efectiva (RT), al OPS detalló que a partir de la primera semana de agosto se ha observado una tendencia cercana a 1, con variaciones entre el 1,13 (al 1° de agosto) y 0,96 (el 29 de agosto).

VEA TAMBIÉN: Destituyen a funcionaria que demandó a Rolando "Picuiro" López por aumento de pensión alimenticia

Se destaca que en septiembre (SE 36 a 39), el índice de reproducción del virus varió entre 0,87 y 1,0. En octubre ha permanecido muy cerca de 1 (1,01 en la SE 40, y 1,02 en las SE 41 y SE 42) y por debajo de 1 en el periodo de la semana 43 que reflejó 0,92 (IC95%: 0,90 – 0,95).

Esto significa que por cada caso confirmado (activo), se estaría transmitiendo la enfermedad sólo a otra persona o a nadie en absoluto, según la OPS y que, si se logra mantener un Rt inferior a 1, podría ser indicio de que la epidemia estaría controlada.

En el informe se resalta que  ahí  radica la importancia del autocuidado y tomar distancia de quienes no previenen la enfermedad, porque en Panamá se ha creado una cultura de que cada vez son más las personas que se cuidan.

La OPS recalcó también que, hasta el 25 de octubre, en Panamá el porcentaje total de muertes entre quienes se confirmaron con la COVID-19 es del 2,0%, porcentaje que lo sitúa como uno de los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la estimada para la región que es de 3,2%.

VEA TAMBIÉN: Presentan demanda de inconstitucionalidad contra acuerdo en el que se entablo relaciones diplomáticas entre Panamá y China

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook