Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Ciudad de la Salud' ayudará, si es dotada con personal y recursos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / Coronavirus / Equipos de salud / Personal de salud

Coronavirus en Panamá

'Ciudad de la Salud' ayudará, si es dotada con personal y recursos

Actualizado 2020/08/01 07:53:21
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el doctor Fernando Castañeda, las negociaciones con la empresa española FCC, encargada del proyecto, ha retrasado la culminación de esta obra que se esperaba antes de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de tres millones de asegurados están esperando que la obra culmine, sumado a la urgencia de la pandemia.  Archivo.

Más de tres millones de asegurados están esperando que la obra culmine, sumado a la urgencia de la pandemia. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno plantea recuperación de la Ciudad de la Salud para acoger pacientes de COVID-19

  • 2

    Caja de Seguro Social logra algunos acuerdos con la empresa constructora de la Ciudad de la Salud

  • 3

    Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

La nueva estrategia del Gobierno Nacional en conformar una mesa de trabajo para la recuperación de la "Ciudad de la Salud", resulta positiva, a juicio de los gremios médicos.

Sin embargo, retomar la recuperación de la "Ciudad de la Salud", de acuerdo con el dirigente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), Fernando Castañeda, es algo que se sugirió, incluso antes de la pandemia.

A juicio de Castañeda, era necesario que se tomaran decisiones con respecto a la terminación de esta obra y que se pudieran entablar acuerdos con la empresa que la llevaba adelante.

Esta obra, con premura, debía retomarse durante los primeros días de la pandemia, añadió Castañeda, porque se debió prever que sería necesario contemplar más espacios para la instalación de equipos y camas de unidades de cuidados intensivos para poder hacerle frente a las consecuencias de la pandemia.

"Sin embargo, en medio de la evolución que ya ha tenido la COVID-19 en el país, el sector salud se ha dado cuenta de que es una necesidad urgente", agregó  Castañeda.

El dirigente médico dijo que espera que se finalice el contrato con la empresa FCC, que es la encargada de culminar la obra y se haga toda la fuerza legal que debe hacer el Estado para recobrar este bien, que ha sido lesionado por los problemas con los contratos y con los cumplimientos, ya que en la lucha contra la pandemia de la COVID-19 se deben agotar todos los esfuerzos.

Castañeda recordó que durante el proceso de la "Ciudad de la Salud"  se han dado muchas contradicciones, ya que en un principio se había contemplado que a la empresa no se le pagaría hasta que terminara la obra completa, pero luego cambiaron las reglas y se decidió que se le pagaría por avances de la obra. Sin embargo, todo esto, según el galeno, ha retrasado la culminación de la obra.'


De acuerdo con el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, la intención es transformar esas instalaciones de la "Ciudad de la Salud", que ahora parecen ruinas, en un lugar donde se puedan salvar vidas.

La Ciudad Hospitalaria en un principio le costaría al Estado 517 millones 507 mil 127 dólares y tenía un periodo de ejecución de tres años. Sin embargo, a la fecha se desconoce el monto exacto de la obra, ya que el director de la Caja de Seguro Social, en un recorrido que hizo por la obra el pasado mes de enero, dijo que no quería especular sobre su costo total.

Se esperaba que el 15 de febrero, luego negociaciones entre la FCC y la CSS, se adelantaría cómo avanzaría la obra.

Sin duda alguna, tanto para la "Ciudad de la Salud", así como para los albergues que se están adecuando para la atención de los pacientes COVID-19, como lo son el Centro de Convenciones Figali y Atlapa, es necesario contar con un vasto personal de salud.

VEA TAMBIEN: ¡Hubo hasta agresión! Contactos de COVID-19 se resisten al hisopado por rumor de perder el bono solidario

En ese sentido, Castañeda dijo que es preocupante ver que aún no ha cambiado en nada la gestión para el personal, cuidado y atención, de los posibles albergues para los pacientes COVID-19.

Mientras que el doctor Julio Osorio, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), insistió en que los nombramientos se hacen cada vez más urgentes en todas las áreas y a nivel nacional. De acuerdo con el médico, el personal que ya atiende en los hospitales no es el mismo que debe atender en los espacios que se están adecuando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, dijo que para la apertura de la "Ciudad de la Salud", se está contemplando la colocación de 84 camas para la sala de cuidados intensivos y unas 150 para los pacientes con cuadro moderado a severo.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".