sociedad

Colegio de Investigadores le exige al Ministerio Público una investigación 'objetiva' sobre acoso en Medicina Legal

Profesionales de la investigación criminal piden que se tomen medidas para evitar que siga el presunto hostigamiento en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), si no, habría complicidad de la Junta Directiva por omisión.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamáamérica - Actualizado:

El doctor José Vicente Pachar asegura que las denuncias en su contra no tienen fundamento. Foto: Archivo

El Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad de Panamá le pidió al Ministerio Público que investigue objetivamente la denuncia penal sobre presiones y manipulaciones de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Versión impresa

Igualmente, le solicitó a la Junta Directiva del Imelcf que adopte medidas cautelares "oportunas" para confirmar o descartar las denuncias de "hostigamiento" en contra de los peritos del Instituto.

El Colegio se pronunció ante la denuncia penal que interpuso el abogado Justino González, a nombre de varios peritos, en contra del director del Imelcf, José Vicente Pachar, por supuesta vigilancia ilegal, presiones y hostigamiento para la manipulación de informes peritales.

González en su denuncia hizo referencia directa al caso del expresidente Ricardo Martinelli, sobre el cual dijo que hubo presiones para desvirtuar el peritaje médico, con el fin de hacerlo concurrir a la audiencia en su contra por el caso de supuestos pinchazos telefónicos.

El gremio también le pidió a la Junta Directiva del Imelcf que ponga en funcionamiento los protocolos correspondientes para evitar que se registren hostigamientos que interfieran el fin de garantizar un ambiente laboral libre de todo tipo de acoso.

"De no hacerse, entenderemos que la Junta Directiva del Imelcf sería responsable por inacción de lo que pudiera derivarse o acontecer en un futuro", advierte el comunicado.

En cuanto al Ministerio Público, el Colegio le exige que cumpla con su rol constitucional de perseguir los delitos de forma objetiva para que se depuren, descarten o impongan las responsabilidades y sanciones que correspondan.

"Condenar categóricamente toda conducta dirigida a vulnerar la independencia pericial, por desvirtuar la naturaleza de auxilio que requiere la administración de justicia y sus usuarios de parte de peritos profesionales", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: ¡Expectativas! Construcción de la Ciudad de la Salud debe concluir en marzo de 2024

Ofreció su colaboración a todos los peritos que se sientan vulnerados por las prácticas denunciadas en el Imelcf y los insta a presentar las denuncias pertinentes.

El Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad de Panamá afirma que las denuncias que se han hecho sobre el Imelcf implican conductas que podrían entrever la comisión de actos de vigilancia, seguimiento, manipulación de peritajes y hostigamiento laboral.

Recuerda que es fundamental que las pruebas periciales se hagan con imparcialidad, objetividad e independencia para que la comunidad tenga la certeza de que el Imelcf brinda un verdadero auxilio a la justicia panameña.

Es fundamental, agrega, que estos trabajos cuenten con "autodeterminación pericial" para garantizar que el perito actúe solo en lo que le impone la ciencia, el arte y la técnica.

Destaca que no es aceptable que en las labores periciales haya "presiones, imposiciones, amenazas e intromisiones indebidas", porque repercuten en la independencia judicial que rige el Estado de Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook