sociedad

Colegio de Investigadores le exige al Ministerio Público una investigación 'objetiva' sobre acoso en Medicina Legal

Profesionales de la investigación criminal piden que se tomen medidas para evitar que siga el presunto hostigamiento en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), si no, habría complicidad de la Junta Directiva por omisión.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamáamérica - Actualizado:

El doctor José Vicente Pachar asegura que las denuncias en su contra no tienen fundamento. Foto: Archivo

El Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad de Panamá le pidió al Ministerio Público que investigue objetivamente la denuncia penal sobre presiones y manipulaciones de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Versión impresa

Igualmente, le solicitó a la Junta Directiva del Imelcf que adopte medidas cautelares "oportunas" para confirmar o descartar las denuncias de "hostigamiento" en contra de los peritos del Instituto.

El Colegio se pronunció ante la denuncia penal que interpuso el abogado Justino González, a nombre de varios peritos, en contra del director del Imelcf, José Vicente Pachar, por supuesta vigilancia ilegal, presiones y hostigamiento para la manipulación de informes peritales.

González en su denuncia hizo referencia directa al caso del expresidente Ricardo Martinelli, sobre el cual dijo que hubo presiones para desvirtuar el peritaje médico, con el fin de hacerlo concurrir a la audiencia en su contra por el caso de supuestos pinchazos telefónicos.

El gremio también le pidió a la Junta Directiva del Imelcf que ponga en funcionamiento los protocolos correspondientes para evitar que se registren hostigamientos que interfieran el fin de garantizar un ambiente laboral libre de todo tipo de acoso.

"De no hacerse, entenderemos que la Junta Directiva del Imelcf sería responsable por inacción de lo que pudiera derivarse o acontecer en un futuro", advierte el comunicado.

En cuanto al Ministerio Público, el Colegio le exige que cumpla con su rol constitucional de perseguir los delitos de forma objetiva para que se depuren, descarten o impongan las responsabilidades y sanciones que correspondan.

"Condenar categóricamente toda conducta dirigida a vulnerar la independencia pericial, por desvirtuar la naturaleza de auxilio que requiere la administración de justicia y sus usuarios de parte de peritos profesionales", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: ¡Expectativas! Construcción de la Ciudad de la Salud debe concluir en marzo de 2024

Ofreció su colaboración a todos los peritos que se sientan vulnerados por las prácticas denunciadas en el Imelcf y los insta a presentar las denuncias pertinentes.

El Colegio Nacional de Investigación Criminal y Seguridad de Panamá afirma que las denuncias que se han hecho sobre el Imelcf implican conductas que podrían entrever la comisión de actos de vigilancia, seguimiento, manipulación de peritajes y hostigamiento laboral.

Recuerda que es fundamental que las pruebas periciales se hagan con imparcialidad, objetividad e independencia para que la comunidad tenga la certeza de que el Imelcf brinda un verdadero auxilio a la justicia panameña.

Es fundamental, agrega, que estos trabajos cuenten con "autodeterminación pericial" para garantizar que el perito actúe solo en lo que le impone la ciencia, el arte y la técnica.

Destaca que no es aceptable que en las labores periciales haya "presiones, imposiciones, amenazas e intromisiones indebidas", porque repercuten en la independencia judicial que rige el Estado de Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook