sociedad

Comisión de Presupuesto cambia metodología de vistas presupuestarias

Este miércoles, se aprobó agregar nuevas instituciones al listado de sustentación.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Tras enviar al Ejecutivo nuevamente el Presupuesto General del Estado, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional realizó varios cambios al cronograma de reuniones para las vistas presupuestarias.

Versión impresa
Portada del día

Debido a la gran cantidad de instituciones que conforman el Estado y que los días para aprobar dicho proyecto de ley están contados, la Comisión acordó realizar la sustentación de algunas entidades prioritarias, dejando el listado abierto por si algún diputado consideraba necesario aumentar el número.

Para ayer, primer día de sesiones, se programó a los titulares del Ministerio de Educación, Comercio e Industrias, Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

No obstante, la reunión con la ministra Lucy Molinar se extendió durante más de 3 horas, ocasionando que solo sustentara una institución.

Este retraso junto a las solicitudes hechas por los mismos diputados, estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y los alcaldes del país con relación a los recortes presupuestarios al sector educación y Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales (Piopsm), ocasionaron que se reestructurará el plan inicial, pues no sustentarán las instituciones que tengan que ver con estos renglones hasta que se realicen las modificaciones al proyecto.

En este sentido, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) tampoco sustentará su presupuesto hasta que el proyecto de ley 143 regrese al Legislativo.

El diputado independiente Betserai Richards señaló que esta decisión se tomó para que las autoridades no tengan que comparecer dos veces ante la Comisión como pasaría con la ministra de Educación si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aumenta el presupuesto.

"Esta Comisión ha decidido que aquellas instituciones que no estén en las recomendaciones puedan seguir con las vistas presupuestarias", afirmó.

Este miércoles, se aprobó, con 14 votos, agregar nuevas instituciones a este listado como la Contraloría General de la República, Lotería Nacional de Beneficencia, Defensoría del Pueblo, Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Aeropuerto Internacional de Tocumen, Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, entre otras.

Los tres ministerios restantes del día de ayer, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Obras Públicas y Desarrollo Agropecuario, fueron reprogramados para este miércoles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook