sociedad

¿Cómo avanza la lucha contra la malaria en Panamá?

Investigadores compartieron esta semana los trabajos que realizan en este tema y las tecnologías que incorporan.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Esta semana se reportaron 32 casos nuevos de malaria en Panamá. Foto: EFE

Investigadores de Senacyt presentaron esta semana los avances de sus trabajos en la búsqueda de una cura para la malaria, incluyendo el uso de las tecnologías disponibles aplicadas para controlar al parásito responsable de esta enfermedad.

Versión impresa

La exposición de los avances se dio durante el Café Científico  Nuevos Paradigmas en la Lucha contra la Malaria, en el que participaron los doctores Lorena Coronado, Ricardo Correa y Carmenza Spadafora.

El equipo ha encontrado que con haces de luces pueden atrapar a los parásitos para estudiarlos a profundidad; que la energía electromagnética los desestabiliza, y que las nanopartículas térmicas permiten alumbrar organelos dentro del parásito.

 

En la última década, el doctor Ricardo Correa ha estado investigado sobre las vesículas extracelulares en la malaria y, principalmente identificado los posibles mecanismos de comunicación intracelular, usos terapéuticos y de diagnóstico.

Por su parte la doctora Lorena Coronado, galardonada con el premio de L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” en 2018, por su proyecto “Diseño y prueba de aplicadores in vitro para el uso de energía electromagnética contra el parásito de la malaria”, explicó que ha trabajado en el diseño y estandarización de un dispositivo no invasivo y que no requiere utilizar drogas, para el tratamiento de la malaria.

Coronado trabaja con la tecnología de pinzas ópticas, que le permiten estudiar los cambios biomecánicos en las membranas de las células infectadas con el parásito de la malaria el P. falciparum, y cómo estos cambios están relacionados con la invasión del parásito y al desarrollo de la enfermedad, lo cual podría usarse como una estrategia de cribado para diferentes antimaláricos. Estas pinzas ópticas son únicas en la región.

La doctora Carmenza Spadafora, quien fue nombrada por la empresa 3M como una de las “25 Mujeres de la Ciencia en América Latina”, mostró los avances de sus líneas de investigación, incluyendo el tratamiento de malaria con microondas, la bioprospección para búsqueda de antiparasitarios, las señales de comunicación y vesículas extracelulares de los parásitos de la malaria, receptores en el eritrocito humano de invasión del parásito P. falciparum y la aplicación de biosensores moleculares.

En Panamá, el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), en el año 2021 indicó que se habían registrado 3,660 casos de malaria, delimitados de la siguiente manera: 1,629 casos en la comarca Guna Yala; 1,398 en Panamá Este; y 314 en la provincia de Darién.

Tan solo esta semana, el Minsa reportó un total de 32 casos nuevos de malaria  durante la semana epidemiológica número 32 de este año.

Con estos casos, que se originaron en Guna Yala (27), Darién (4), y Panamá Metro (1) se elevan a 6,631 los contagios acumulados que han sido registrados en lo que va de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook