Skip to main content
Trending
Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del DíaEl PulsoConfabulario
Trending
Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del DíaEl PulsoConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo entrenan los policías de cuatro patas y narices frías?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Entrenamiento / Perros / policía

Sociedad

¿Cómo entrenan los policías de cuatro patas y narices frías?

Actualizado 2024/09/02 13:26:32
  • Francisco Rodríguez
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

'Panamá América' compartió un día de entrenamiento con la Unidad Canina de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional.

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro cuando termina su servicio. Cortesía

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro cuando termina su servicio. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hallan campamento clandestino de migrantes irregulares en la selva del Darién

  • 2

    Limpieza de playas para proteger los océanos, recolectan 30 toneladas de desechos en Costa del Este

  • 3

    Sector bancario-financiero, el más afectado por la ciberdelincuencia en Panamá

La Unidad Canina de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional (UCAN) cuenta con un cuerpo de 150 perros entrenados en diferentes áreas, que cumplen distintas funciones en el estamento de seguridad.

Panamá América tuvo la oportunidad de compartir un día de entrenamiento en este destacamento de la Policía Nacional, ubicado en Tocumen, Panamá Este.

El sargento Roderick Ortega explicó que lo fundamental es observar el comportamiento del can para así determinar el tipo de adiestramiento a brindarle.

Ortega agregó que todos los animales tienen un nivel de aprendizaje diferente. El entrenamiento dura aproximadamente un año, en el cual el perro madura de cachorro a un can adulto.

Las sesiones de entrenamiento se llevan a cabo a tempranas horas de la mañana, cuando la temperatura es fresca para mayor comodidad de los canes y el personal humano.

Los cuidados que reciben los miembros de la UCAN consisten en una dieta variada, la supervisión de un enfermero y un veterinario, los cuales al menor síntoma les brindan los cuidados necesarios para evitar cualquier complicación.

La UCAN utiliza el entrenamiento positivo a través del juego, basado en el principio de recompensar los comportamientos deseados en lugar de castigar los no deseados. Las órdenes se imparten en inglés debido a que son palabras más cortas, simples, que el perro puede asociar con un comportamiento determinado de forma muy fácil.

Los comandos u órdenes con que los canes aprenden a obedecer son: sit, down, stop, stay, no, heel, good.

El tiempo de servicio del animal en la UCAN es de 8 a 9 años, si su condición de salud es buena, si no es así la unidad se jubila con anticipación.

El policía guía tiene la opción de adoptar al perro, si por alguna razón no puede se realiza un proceso de selección de la persona que adoptará al perro.

Divisiones especiales

Perros de restos humanos: Son utilizados en la búsqueda de personas desaparecidas en conjunto con personal del Ministerio Público y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas: Son el tipo de canes que participan en rescates en medio de desastres. La UCAN de la Policía Nacional ha brindado apoyos en misiones internacionales de rescate como en el terremoto de Turquía del 2023, en donde se registraron más de 3,432 muertos y 21,000 heridos.

Detectores de explosivos: Son utilizados para detectar explosivos en los aeropuertos, oficinas públicas, así como en eventos masivos.

Detectores de droga y divisa: Son parte fundamental en el combate antidrogas en los aeropuertos, operativos antinarcóticos, así como dinero no declarado o de contrabando.

Perros de "show": Están entrenados para realizar trucos como saltar, rezar, hacerse el muerto dar la pata, entre otros. Son los encargados de brindar entretenimiento al público en las exhibiciones.

La Unidad Canina de la Policía Nacional fue fundada el 29 de abril de 1982, desde entonces ha jugado un papel importante en materia de prevención y combate a la delincuencia, la mayoría de las veces de forma anónima debido a lo sensitivo de su labor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Trazo del Día

El Pulso

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".