sociedad

¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico para encarar mejor la COVID-19?

Doctores con experiencia en atención a contagiados de COVID-19 aseguran que a los pacientes que han fortalecido su sistema inmunológico les va mejor.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proceso de alimentación, el consumo de agua y el balance de la dieta son factores positivos.

Durante la pandemia y en especial por estos días, en los que el coronavirus golpea con fuerza al país, tener un sistema inmunológico fuerte es vital. Según la experiencia médica, consumir alimentos que lo fortalezcan puede hacer la diferencia entre complicarse y padecerlo de forma leve.

Versión impresa

"Las personas que han recibido una preparación temprana para fortalecer su sistema inmunológico ante un enemigo que no conocemos, en el momento que les llega el virus la sintomatología es diferente y les puede ir bien", expuso el médico Sammy Mancilla, quien ha atendido a decenas de contagiados.

Para fortalecer el sistema inmunológico es importante tener una buena alimentación, además de realizar actividad física, descansar bien y evitar el estrés.

Samuel Pinilla, médico general, explicó que son muy pocas las personas que verdad tratan de buscar esa ayuda para que su sistema inmune comience a tener la fuerza necesaria.

En tal caso, las fuentes pueden ser naturales, a través de los alimentos, o sintéticas.

"En algunos casos puedes conseguir la vitamina C en pastillas o si deseas puedes hacer un jugo de naranja o limonada. También puedes hacer tés herbales de canela y jengibre. Puedes hacer un licuado que lleva cebolla, ajo, limones, miel de abeja y tomar cucharadas diarias. Lo que harás es buscar radicales y esa es la función antioxidante que el cuerpo necesita para atacar al virus", precisó Pinilla.

En esta línea, los galenos recomiendan usar el sentido común en caso de que alguno de los ingredientes cause malestar o el paciente tenga alguna enfermedad crónica. En el caso de las embarazadas, deben consultarlo con su ginecólogo.

El infectólogo italiano Attilio Speciani, en tanto, advirtió al inicio de la pandemia que tener una concentración adecuada de selenio en la sangre permite una mayor capacidad defensiva del sistema inmune contra los virus en general, y el coronavirus no es la excepción.

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera y el lejano camino que tomó su hijo menor en materia deportiva

"En aquellas poblaciones donde hay una falta de selenio y zinc, los virus cambian más fácilmente y se vuelven más agresivos. Esto se aplica a otros coronavirus. Lo mismo sucede ante una persona desnutrida o inmunodeprimida, el virus cambia más rápido y se vuelve más agresivo", consideró.

Los alimentos ricos en selenio son, especialmente, los mariscos y las nueces. También está presente en productos de origen animal como el pollo, carne de vaca, y en vegetales de hojas de verdes y legumbres.

Otros alimentos como el yogurt y lo cereales también son de gran ayuda, combinados con factores como mantener una dieta equilibrada, hidratarse adecuadamente, evitar el consumo de alcohol y los cigarrillos.

"Es importante evaluar los niveles de algunos minerales y vitaminas, como la D y B12, el zinc y el hierro, para saber si hay déficit, con el fin de dar la suplementación de forma adecuada. El déficit de estos elementos afecta al sistema inmune, con lo que se favorecen las infecciones", sentenció Mancilla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook