sociedad

¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico para encarar mejor la COVID-19?

Doctores con experiencia en atención a contagiados de COVID-19 aseguran que a los pacientes que han fortalecido su sistema inmunológico les va mejor.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El proceso de alimentación, el consumo de agua y el balance de la dieta son factores positivos.

Durante la pandemia y en especial por estos días, en los que el coronavirus golpea con fuerza al país, tener un sistema inmunológico fuerte es vital. Según la experiencia médica, consumir alimentos que lo fortalezcan puede hacer la diferencia entre complicarse y padecerlo de forma leve.

Versión impresa

"Las personas que han recibido una preparación temprana para fortalecer su sistema inmunológico ante un enemigo que no conocemos, en el momento que les llega el virus la sintomatología es diferente y les puede ir bien", expuso el médico Sammy Mancilla, quien ha atendido a decenas de contagiados.

Para fortalecer el sistema inmunológico es importante tener una buena alimentación, además de realizar actividad física, descansar bien y evitar el estrés.

Samuel Pinilla, médico general, explicó que son muy pocas las personas que verdad tratan de buscar esa ayuda para que su sistema inmune comience a tener la fuerza necesaria.

En tal caso, las fuentes pueden ser naturales, a través de los alimentos, o sintéticas.

"En algunos casos puedes conseguir la vitamina C en pastillas o si deseas puedes hacer un jugo de naranja o limonada. También puedes hacer tés herbales de canela y jengibre. Puedes hacer un licuado que lleva cebolla, ajo, limones, miel de abeja y tomar cucharadas diarias. Lo que harás es buscar radicales y esa es la función antioxidante que el cuerpo necesita para atacar al virus", precisó Pinilla.

En esta línea, los galenos recomiendan usar el sentido común en caso de que alguno de los ingredientes cause malestar o el paciente tenga alguna enfermedad crónica. En el caso de las embarazadas, deben consultarlo con su ginecólogo.

El infectólogo italiano Attilio Speciani, en tanto, advirtió al inicio de la pandemia que tener una concentración adecuada de selenio en la sangre permite una mayor capacidad defensiva del sistema inmune contra los virus en general, y el coronavirus no es la excepción.

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera y el lejano camino que tomó su hijo menor en materia deportiva

"En aquellas poblaciones donde hay una falta de selenio y zinc, los virus cambian más fácilmente y se vuelven más agresivos. Esto se aplica a otros coronavirus. Lo mismo sucede ante una persona desnutrida o inmunodeprimida, el virus cambia más rápido y se vuelve más agresivo", consideró.

Los alimentos ricos en selenio son, especialmente, los mariscos y las nueces. También está presente en productos de origen animal como el pollo, carne de vaca, y en vegetales de hojas de verdes y legumbres.

Otros alimentos como el yogurt y lo cereales también son de gran ayuda, combinados con factores como mantener una dieta equilibrada, hidratarse adecuadamente, evitar el consumo de alcohol y los cigarrillos.

"Es importante evaluar los niveles de algunos minerales y vitaminas, como la D y B12, el zinc y el hierro, para saber si hay déficit, con el fin de dar la suplementación de forma adecuada. El déficit de estos elementos afecta al sistema inmune, con lo que se favorecen las infecciones", sentenció Mancilla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook