Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo llegar? Habilitan tres senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Áreas protegidas / Camino de Cruces / Ministerio de Ambiente / Naturaleza / Panamá

Naturaleza

¿Cómo llegar? Habilitan tres senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces

Actualizado 2020/10/11 07:33:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Parque Nacional Camino de Cruces está ubicado a unos 4 kilómetros de la ciudad capital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Monos tití y aulladores se pueden observar en el Parque Nacional Camino de Cruces. Foto cortesía

Monos tití y aulladores se pueden observar en el Parque Nacional Camino de Cruces. Foto cortesía

En el Parque Nacional Camino de Cruces se puede disfrutar del bosque húmedo tropical. Foto cortesía.

En el Parque Nacional Camino de Cruces se puede disfrutar del bosque húmedo tropical. Foto cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Establecerán controles sanitarios en parques y áreas protegidas del país

  • 2

    Abren áreas protegidas con nuevas regulaciones

  • 3

    Fuerza Pública se encargará de vigilar las áreas protegidas terrestres y marinas con importancia ambiental y biológica

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) habilitó tres de los cinco senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces para realizar únicamente caminatas: El  Pescador, El Camarón y Camino de Cruces.

La administradora del Parque Nacional Camino de Cruces, Norma Ponce, dijo que dentro del área protegida existen otras rutas donde se puede pasear en bicicleta y que están en programación para su reapertura, al igual que los senderos El  Mirador y Palanga o Ruinas de Cárdenas.

Explicó que para llegar al lugar, ubicado a unos 4 kilómetros de la ciudad capital, las personas que viajan en transporte colectivo deben bajarse en la parada de autobús de Merca Panamá y de allí trasladarse caminando al área protegida.

El horario de atención al público es de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a domingo. Para la observación de aves, las primeras horas de la mañana son las más recomendables, según Ponce.

De acuerdo con la funcionaria, los visitantes se están acercando al parque en su burbuja familiar y han optado por visitar el Sendero El Pescador. Ya en el lugar se ubican a orillas del lago, donde se dedican a la pesca.

Ponce aseguró que con esta nueva reapertura es muy probable que se registre una mayor afluencia de personas los fines de semana y cuando llegue el verano, por lo que advirtió que los visitantes deberán cumplir con todas las normas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud: uso de mascarilla, gel alcoholado y el distanciamiento correspondiente de cada burbuja familiar.

En el Parque Nacional Camino de Cruces se habilitó una carpa con mesas para la toma de temperatura y un libro de registro, y antes de realizar el recorrido, el personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se encarga de orientar al visitante, que solo podrá llevar agua durante el tránsito a pie por los tres senderos habilitados y señalizados.

También hay mesas de picnic en el área de estacionamiento para la ingesta de alimentos al final del recorrido.

VEA TAMBIÉN: Inscripciones masivas en Realizando Metas generan ataques a Ricardo Martinelli

Advirtió que está prohibido llevar animales domésticos y alimentar a los animales que habitan en el lugar, y que solo se permite que estos sean observados con binoculares. Agregó que toda la basura acumulada se tiene que retirar de las instalaciones del parque.

La funcionaria detalló que cada parque tiene su capacidad de carga establecida en el Plan de Uso Público; sin embargo, para evitar el contagio del coronavirus y mantener el distanciamiento, se acordó un 50 % de ingreso en las áreas protegidas. Por ejemplo, en el Sendero Camarón, con capacidad de acoger a 60 personas, solo se permitirá 30.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Se tendrá que esperar la salida de cada grupo para que entren otros”, explicó.

En el Sendero Camarón, con una extensión de 2 mil metros y cuyo recorrido se realiza en 40 minutos, se puede disfrutar del bosque húmedo tropical, las corrientes de agua del río Camarón que atraviesan todo el sendero, de su fauna o especies de animales como: perezoso, ardilla, monos tití, aulladores, loros, halcones, y reptiles como ranas, merachos, lagartijas, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Delia Muñoz se disculpa por su comentario sobre Cuba

En tanto, el Sendero Camino de Cruces conserva la ruta original que hacían los españoles hace 500 años, en épocas de la colonia, y para su travesía de 13.5 kilómetros se organiza una gira de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

Para recorrer este sendero que da nombre al parque, se requiere de un guía certificado por la Autoridad de Turismo.

La reapertura de las áreas protegidas se lleva a cabo de manera gradual desde el pasado 5 de octubre, cuando abrieron sus puertas 14 áreas protegidas terrestres, mientras que el próximo 14 de octubre lo harán las áreas protegidas marinas/acuáticas.

Los interesados en visitar el Parque Nacional Camino de Cruces podrán  hacer su solicitud de recorrido a través del número telefónico 500-6326 de la  Regional Metropolita del Ministerio de Ambiente y el correo electrónico www.miambiente.gob.pa.

VEA TAMBIÉN: Más de 4 mil personas en Bocas del Toro han recibido el vale digital del Plan Panamá Solidario

Datos sobre el parque
Hace 500 años este parque, conocido en esa época como Camino Real de Cruces, fue una vía de tránsito muy importante para los españoles.

Este parque es un corredor biológico que se conecta por su vegetación con el Parque Soberanía y con el Parque Metropolitano por la vía La Amistad.

Es una de las seis áreas protegidas  de la Cuenca  del Canal. Fue creada mediante la Ley 30 de diciembre de 1992 y cumple una función estratégica para la supervivencia de especies silvestres y fomentar la educación ambiental, la interpretación de la naturaleza y el conocimiento de los recursos históricos-culturales de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".