sociedad

¿Cómo quedaron divididas las fases de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

De la fase 4, que comprende la población en general, comenzó a circular un formulario de registro de solicitud para la vacunación contra el coronavirus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que Panamá reciba el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech entre el 18 y 25 de enero de 2021. Foto: EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes las cuatro fases del proceso de vacunación contra la covid-19 en Panamá.

Versión impresa

En la fase 1 se aplicarán 450.000 dosis a 225.00 personas. En esta primera etapa aparecen personal de salud, seguridad nacional (Policía, Senan, Sinaproc, SPI, Migración, Aduanas), adultos mayores (encamados, en asilos y casas hogares), Autoridad de Aseo y la población mayor de 16 años con discapacidad.

Ya para la fase 2 les corresponderá vacunarse a los adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

De acuerdo al Minsa, hay 1.092.000 dosis para esta fase 2, la que será suministrada a 546.000 personas.

En tanto, en la fase 3 las dosis programadas son de 300.000, las que serán inyectadas a 300.523 personas de la población de pueblos originarios y de difícil acceso.

Por último, la fase 4 la integran personas de 50-59 años, maestros, trabajadores del transporte público y la población en general.

Esta fase 4 tendrá 1.112.410 dosis para 556.205 personas.

Precisamente, de esta cuarta etapa comenzó a circular desde hoy un formulario de registro de solicitud para la vacunación contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 en Panamá: 3.540 casos nuevos y 41 muertes en 24 horas

El formulario, que está disponible en el sitio vacunas.panamasolidario.gob.pa, permite identificar a la población interesada en recibir la vacuna y que no necesariamente pertenece a los grupos identificados como prioritarios de las fases 1, 2 y 3.

Para ingresar a la plataforma es necesario suministrar el número de cédula y la fecha de expiración del documento.

Se espera que Panamá reciba el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech  entre el 18 y 25 de enero de 2021.

Cinco días antes del envío, la farmacéutica confirmará el día y la hora de llegada del cargamento, según confirmó ayer la canciller de Panamá, Erika Mouynes.

VEA TAMBIÉN: Del 11 al 15 de enero se hará recarga del Vale Digital en el resto de las provincias

Cada vacuna de Pfizer/BioNTech requiere de la administración de dos dosis por persona en un plazo entre 21 y 28 días, de acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Panamá espera en el primer trimestre de 2021 la llegada de 450.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook