sociedad

¿Cómo quedaron divididas las fases de vacunación contra la covid-19 en Panamá?

De la fase 4, que comprende la población en general, comenzó a circular un formulario de registro de solicitud para la vacunación contra el coronavirus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que Panamá reciba el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech entre el 18 y 25 de enero de 2021. Foto: EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes las cuatro fases del proceso de vacunación contra la covid-19 en Panamá.

Versión impresa

En la fase 1 se aplicarán 450.000 dosis a 225.00 personas. En esta primera etapa aparecen personal de salud, seguridad nacional (Policía, Senan, Sinaproc, SPI, Migración, Aduanas), adultos mayores (encamados, en asilos y casas hogares), Autoridad de Aseo y la población mayor de 16 años con discapacidad.

Ya para la fase 2 les corresponderá vacunarse a los adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

De acuerdo al Minsa, hay 1.092.000 dosis para esta fase 2, la que será suministrada a 546.000 personas.

En tanto, en la fase 3 las dosis programadas son de 300.000, las que serán inyectadas a 300.523 personas de la población de pueblos originarios y de difícil acceso.

Por último, la fase 4 la integran personas de 50-59 años, maestros, trabajadores del transporte público y la población en general.

Esta fase 4 tendrá 1.112.410 dosis para 556.205 personas.

Precisamente, de esta cuarta etapa comenzó a circular desde hoy un formulario de registro de solicitud para la vacunación contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 en Panamá: 3.540 casos nuevos y 41 muertes en 24 horas

El formulario, que está disponible en el sitio vacunas.panamasolidario.gob.pa, permite identificar a la población interesada en recibir la vacuna y que no necesariamente pertenece a los grupos identificados como prioritarios de las fases 1, 2 y 3.

Para ingresar a la plataforma es necesario suministrar el número de cédula y la fecha de expiración del documento.

Se espera que Panamá reciba el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech  entre el 18 y 25 de enero de 2021.

Cinco días antes del envío, la farmacéutica confirmará el día y la hora de llegada del cargamento, según confirmó ayer la canciller de Panamá, Erika Mouynes.

VEA TAMBIÉN: Del 11 al 15 de enero se hará recarga del Vale Digital en el resto de las provincias

Cada vacuna de Pfizer/BioNTech requiere de la administración de dos dosis por persona en un plazo entre 21 y 28 días, de acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Panamá espera en el primer trimestre de 2021 la llegada de 450.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook