Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo se levanta una cuarentena por COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia

Coronavirus en Panamá

¿Cómo se levanta una cuarentena por COVID-19?

Actualizado 2020/04/08 11:44:20
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El camino de la pandemia debe verse a través del enfoque de suprimir y levantar, considera el prestigioso epidemiólogo chino Gabriel Leung.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá no hay fecha para levantar la cuarentena que se ordenó por el COVID-19.

En Panamá no hay fecha para levantar la cuarentena que se ordenó por el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas para detectar inmunidad en pacientes recuperados de COVID-19 comenzarán esta semana

  • 2

    Habilitan líneas telefónicas para conocer estado de salud de pacientes con COVID-19

  • 3

    Universidad de Panamá entrega cámaras acrílicas al Minsa

El epidemiólogo Gabriel Leung,  uno de los máximos expertos mundiales en COVID-19, considera que un fundamento científico es clave para levantar las cuarentenas impuestas por los diferentes gobiernos  para frentar el avance de la pandemia.

La explicación les daría un contexto a los panameños, luego de que este martes el presidente Laurentino Cortizo informara que en el país no hay una fecha definida para levantar las restricciones y que en tal caso sería el equipo de salud el encargado de dar las recomendaciones.

"Se necesita un marco formal, con un fundamento explícito basado en la ciencia, para determinar cuándo y cómo y en función de qué factores relajar las restricciones y cómo volver a aplicar algunas o todas ellas en caso de que otra ola epidémica golpee nuevamente", explicó el médico chino en una columna publicada en el New York Times.

VEA TAMBIÉN: Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitaciones
VEA TAMBIÉN: Pequeños comerciantes mantienen vivas las ventas en Merca Panamá

Agrega el decano de Medicina de la Universidad de Hong Kong que el primer objetivo debe ser proteger vidas y el propósito final debe ser reducir la epidemia a un ritmo lento para ganar tiempo para que la población mundial adquiera, de una forma u otra, inmunidad al COVID-19.

"Solo se puede evitar que la pandemia  resurja cuando al menos la mitad de la población mundial se haya vuelto inmune al nuevo virus. Y eso puede suceder de  dos maneras: después de que suficientes personas se hayan infectado y se hayan recuperado o que hayan sido inoculadas con una vacuna", explicó el galeno.

Sobre el primer caso, añadió que sin mitigación sería una catástrofe humanitaria por el costo de vidas y en el punto de la vacuna manifestó que desarrollarla de manera segura para todos tomaría al menos uno o dos años.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Las autoridades de salud salieron a las calles para distribuir mascarillas de telas, que se pueden reutilizar. El personal de salud explicó a las personas que se encontraban en las zonas pagas del metrobús, la utilización correcta y la necesidad de usar las mascarillas. @arosemenavictor @minsapma Más información en www.panamaamerica.com.pa #CoronavirusEnPanama #covid_19 #quedateencasa #CuarentenaAbsoluta #panama

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el7 Abr, 2020 a las 7:24 PDT

 

Tomando en cuenta el impacto económico de los confinamientos, Leung precisó que durante lo que resta de 2020 y quizás algo más, es probable que las poblaciones alrededor del mundo  verán encenderse y apagarse diferentes formas de cuarentenas para evitar segundas olas de brotes y contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La mejor manera de hacerlo variará según el país, dependiendo de sus medios, su tolerancia a la disrupción y la voluntad colectiva de su gente. En todos los casos, sin embargo, el desafío es esencialmente un tira y afloja de tres vías entre combatir la enfermedad, proteger la economía y mantener a la sociedad en equilibrio", argumentó el científico.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Destacó Leung que los modelos de supresión y levantamiento de las restricciones deben basarse en datos sólidos. No del recuento de los casos diarios, que a su juicio no son confiables, sino del número de reproducción efectiva en tiempo real del coronavirus.

"Uno necesita entender ese número correctamente, en contexto. La velocidad a la que se transmite un virus, conocida como R-naught (R0), o número reproductivo básico, se refiere al número promedio de personas a las que una persona infectada transmite el virus en una población sin inmunidad preexistente. Las autoridades, habiendo establecido el número de nuevas infecciones que los centros de salud de emergencia de la ciudad pueden soportar, pueden determinar a qué Rt deben apuntar y ajustar sus intervenciones para alcanzarlo", puntualizó Leung.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

@arosemenavictor conversó con el comisionado Reymundo Barroso, jefe de Zona 11va. de San Miguelito, quien explicó cómo se desarrolla la cuarentena absoluta en esa región del país. @protegeryservir @minsegpma Para más información visita www.panamaamerica.com.pa #CoronavirusEnPanama #covid_19 #quedateencasa #CuarentenaAbsoluta #panama

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el7 Abr, 2020 a las 7:15 PDT

 

El doctor sentenció que  cuando se logre una disminución sostenida en el Rt y reducir el número de casos nuevos diarios se puede pensar en una relajación de las medidas, pero también se debe estar listo para volver a imponer restricciones drásticas si los casos vuelven a subir.

"Tratar de ver nuestro camino a través de la pandemia con este enfoque de ‘suprimir y levantar’ es muy parecido a conducir un automóvil en un camino largo y tortuoso. Uno necesita pisar los frenos y soltarlos, una y otra vez, para seguir avanzando sin chocar, todo con la vista puesta en alcanzar el destino final de manera segura", recordó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".