Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitaciones

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitaciones

Algunos docentes no tienen equipos tecnológicos o no tienen acceso a internet, como es el caso de los que laboran en áreas de difícil acceso, detalló el dirigente magisterial Humberto Montero.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/4/2020 - 12:36 am
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, está afinando los detalles para definir la fecha de inicio de las capacitaciones. Foto: Cortesía

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, está afinando los detalles para definir la fecha de inicio de las capacitaciones. Foto: Cortesía

Capacitación a docentes / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Docentes / Maruja Gorday de Villalobos / Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación se encuentra afinando los detalles para las capacitaciones virtuales de los docentes, sin embargo, se deben tomar en cuenta las limitaciones de los educadores para acceder a esa formación.

El dirigente magisterial, Humberto Montero, detalló que para las capacitaciones hay que tomar en cuenta que algunos docentes no saben utilizar o no tienen herramientas tecnológicas. Además de que entre 15 mil a 16 mil docentes que laboran en áreas de difícil acceso no cuentan con internet.

Agregó que están a favor de las capacitaciones docentes, sin embargo, se mantendrán vigilantes de que las plataformas que se han puesto a disposición del Ministerio de Educación (Meduca) no sean quienes impongan las metodologías y estrategias pedagógicas de enseñanza. Ya que esa parte le corresponde al regente de educación en el país.

Los gremios proponen que los más de 46 mil docentes tengan acceso a la capacitación virtual e inclusive que se sumen a los educadores de los colegios particulares, porque el objetivo es que todos hablen el mismo lenguaje.

También proponen que se capacite sobre el uso de las herramientas tecnológicas para que se esté preparado para en el futuro enfrentar futuras crisis.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Por su parte, Anabella Yépez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, aseguró que se encuentran afinando los detalles de las capacitaciones virtuales y que se tomarán en cuenta las preocupaciones de los docentes.'


Los docentes recibirán capacitación en el área de la tecnología y en materias como Matemáticas, Español y Ciencias.

Algunos educadores no saben utilizar dispositivos tecnológicos o no tienen acceso a equipo propio.

Entre 15 mil a 18 mil docentes de áreas de difícil acceso no tienen internet, lo cual no garantiza su participación en la formación.

Producto de la pandemia de COVID-19, aún se desconoce cuándo se retomarán las clases. Pero para aprovechar el tiempo los estudiantes están recibiendo clases a través de plataformas virtuales, televisión y radio y, prontamente, los docentes también.

Yépez Martínez detalló que se está evaluando la cantidad de tiempo que los docentes tendrán que estar en línea semanalmente, pero garantizó que diariamente no estarán conectados por un largo periodo, debido a que se les colocará asignaciones.

Se brindarán capacitaciones en el área tecnológica y en materias como Ciencias, Matemáticas y Español.

En este sentido, para garantizar el acceso de la mayoría de los educadores a las capacitaciones, la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, a través de la Presidencia, está buscando los mecanismos para que los docentes entren gratuitamente a las plataformas virtuales.

Por si no lo viste

Aldea global

Cambian enfoque de sistema de capacitación docente

02/4/2006 - 11:00 pm

Se podría reiniciar en junio, julio o agosto, se extenderán las clases, pero el año lectivo no se cerrará. Foto: Archivo.

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Clases podrían reiniciarse entre julio y agosto, y se extenderán hasta después de Navidad

30/3/2020 - 10:19 am

Con esta medida los jóvenes no se atrasaran en sus clases.

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Estudiantes recibirán clases por radio, televisión y un portal del Meduca

24/3/2020 - 05:14 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cambios

Humberto Montero destacó que esta es la oportunidad para que el sistema educativo panameño se modernice y se migre al uso de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Publican nueva lista de detenidos candidatos a salir de las cárceles

El docente recordó y reconoció la importancia de darle continuidad al programa de entrega de computadoras a los estudiantes que puso en práctica el expresidente Ricardo Martinelli.

"Nosotros, los docentes, también teníamos acceso a computadoras a bajo precio", agregó Montero.

Apoyo

La fundación Hazme Brillar, Gabriel Lewis Galindo, ProEd y Fundesteam son algunas de las organizaciones que brindarán capacitaciones gratuitas a los docentes de escuelas oficiales y particulares durante este periodo.

¡Mira lo que tiene nuesto canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".