sociedad

¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

La forma de pago puede cambiar con respecto al primer desembolso, explicó el director de becas del Ifarhu, Héctor Sambrano.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Héctor Sambrano indicó que pagar en cada bloque podría tomar hasta tres semanas.

Versión impresa

El próximo 21 de septiembre, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) comenzará el pago de la segunda partida del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), antes conocido como Beca Universal.

Será la primera ocasión que el desembolso se hará bajo el nombre de PASE-U y que los estudiantes con otro tipo de becas (puesto distinguido, concurso, cultura y deporte, entre otras) reciban doble beneficio. Hay que recordar que hasta el primer pago, los alumnos con beca por buen rendimiento académico solo cobraban un cheque, ahora también se beneficiarán con el del PASE-U.

Panamá América conversó con Héctor Sambrano, director de becas y asistencia educativa del Ifarhu, quien aclaró algunos puntos en relación con el próximo pago de 2020.

¿Cuáles serán las formas de pago del segundo desembolso del PASE-U?

Para este pago, y de ahora en adelante, vamos a tener tres diferentes maneras de pago a nuestros estudiantes. A través de cheques, que  será principalmente en áreas de difícil acceso, donde no tengan comercios donde cambiarlos. Habrá pagos a través de la cédula, que es la nueva modalidad que hemos implementado durante esta pandemia, para  evitar aglomeraciones en los centros de pago. Y el tercero, que es al ACH, que ya lo teníamos. Hay estudiantes que siempre han tenido ACH y otras nuevas que estamos habilitando. Son más de 76 mil tarjetas a nivel nacional que se van a distribuir, que también serán nuevos para este segundo pago del 2020.

Para el segundo pago, ¿el estudiante recibirá su beneficio de la misma forma en la que cobró  el primer desembolso o podría variar?

No, puede cambiar. Puede cambiar de cheque a cédula o de cheque a ACH. Eso dependerá del área donde viva, del tipo de comercios habilitados en esas áreas y la cercanía a los centros educativos.

¿Un estudiante con doble beneficio recibirá los pagos por igual vía o serían distintas? Por ejemplo, un pago podría recibirlo  por cheque y otro por cédula.

En esta primera ocasión van a recibir el pago del PASE-U, si su colegio fue beneficiado a través de la forma digital lo va a recibir como digital. Sin embargo, el beneficio del seguro educativo, que pueden ser las becas por mérito, concurso o nota, las va a recibir por cheque en esta primera ocasión. Pero a partir del tercer pago, va a recibir ambos pagos a través de una tarjeta de clave social o ACH. Porque es otro beneficio que les hemos otorgado a estos estudiantes por los méritos que han ganado y pueden tenerlos en una sola tarjeta clave.

VEA TAMBIÉN: Fallece ex procurador Rafael Rodríguez, padre de la diputada Zulay Rodríguez

¿Cómo será el tema de las fechas de pago?

Tendremos tres bloques. Será escalonado, vamos a iniciar en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, luego vamos a ir avanzando a las comarcas y áreas de difícil acceso y después a provincias centrales. Más o menos así quedará la distribución  en los tres bloques que hemos diseñado.

¿Cuánto tiempo tomará pagar en cada bloque?

Cada bloque tendrá dos o tres semanas, dependiendo el área geográfica. Porque hay áreas como las comarcas que se llevan tres semanas de pago, por la dificultad para llegar a esas zonas. Vamos a publicar nuestros cronogramas con tiempo para que los padres sepan qué día y en qué lugar les toca ir a cobrar el beneficio.

Los padres de familia han hecho la observación  que la beca digital los limita a adquirir ciertos artículos. En este sentido, ¿qué se ha pensado para ayudar a estos estudiantes a solventar la situación?

A diferencia del primer pago, tenemos muchos más locales comerciales habilitados para esto. Ya no solo serán supermercados, también habrá centros comerciales, principalmente almacenes donde podrán hacer uso de este beneficio para comprar un equipo electrónico. Pero también tenemos que recordar que existen muchos supermercados, principalmente los más grandes, que tienen dentro de sus instalaciones venta de equipos electrónicos, ya sean celulares, laptops o tablets para que puedan recibir sus clases virtuales. Independientemente de lo que nos indica la ley, hemos hecho un paréntesis por la situación que se está viviendo para que los estudiantes puedan adquirir estos productos.

VEA TAMBIÉN: Luis Francisco Sucre: el país se encuentra en una fase muy sensitiva frente a la COVID-19

¿Qué criterios o requisitos tendrá el estudiante para cobrar su beca?

En reuniones con el Meduca, estamos diseñando la condición para que el estudiante reciba ese beneficio. Obviamente, en este pago no podremos utilizar notas, porque el trimestre  comenzó en julio y no se ha podido tener notas finales aún, pero lo más probable es que sea a través de mecanismos de asistencia.

Para el segundo pago, ¿tampoco es necesario que el estudiante esté presente?

No queremos exponer a nuestros estudiantes a sufrir algún tipo de contagio. Solo el padre de familia está habilitado, ya sea para ir a retirar el cheque, ir al cajero o al supermercado a través de la cédula. Y los padres que acudan a buscar cheques deben llevar mascarilla, no podemos  separarnos de las normas que nos ha dictado el Minsa (Ministerio de Salud).

Si un acudiente no puede asistir, ¿qué debe llevar para que otra persona reciba el beneficio en su nombre?

Si algún padre no puede asistir a retirar el cheque de su acudido debe mandar una nota autorizando a otra persona. La nota debe estar firmada, también debe llevar copia de cédula del representante legal del estudiante y de la persona autorizada.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza alternativas para culminar obra de la Ciudad de la Salud en medio de la polémica por FCC

Para los estudiantes de pre kínder y  kínder, ¿se contempla algún beneficio a futuro?

Sí, en el futuro se tiene pensado. De hecho ya hay una mesa de trabajo entre Meduca (Ministerio de Educación), Ministerio de Economía y Finanzas e Ifarhu, donde se está discutiendo el tema. La discusión se hace por la cantidad de estudiantes que están dentro del sistema, principalmente en estos grados. Es verdad, hay que reconocer que también tienen gastos y se está considerando la inclusión de esta etapa escolar dentro de los programas de PASE-U.

Por otro lado, en el caso de los estudiantes universitarios que no pudieron cobrar en la fecha indicada, ¿a dónde deben ir?

Pueden acercarse a las instalaciones del Ifarhu una semana después de la fecha que se les indicó para hacer uso de su beneficio. Esto porque una vez los cheques regresan al Ifarhu, entran a un proceso de arqueo y auditoría y luego de eso los estudiantes que no pudieron ir, pueden solicitar su beneficio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook