Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Luis Francisco Sucre: el país se encuentra en una fase muy sensitiva frente a la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Medidas / Panamá / Reapertura

Coronavirus en Panamá

Luis Francisco Sucre: el país se encuentra en una fase muy sensitiva frente a la COVID-19

Actualizado 2020/09/07 10:06:28
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La empresa MiBus ha adoptado nuevas medidas, ante la reapertura, entre estas: el reforzamiento en la frecuencia de buses, con la adición de más de 1,200 viajes-bus en los días hábiles.

El sector de la construcción entre ellos: ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas podrán laborar desde hoy.

El sector de la construcción entre ellos: ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas podrán laborar desde hoy.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción solo incorporará 10 mil trabajadores en la reapertura

  • 2

    Asociación Nacional de Comerciantes pide reapertura para el 14 de septiembre

  • 3

    Ministro Luis Sucre pide paciencia para que el plan de reapertura no se detenga

Con la reapertura de un nuevo bloque de actividades económicas, el país inicia una etapa muy sensitiva, advirtió este lunes 7 de septiembre el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Sucre tampoco descartó que el proceso de reapertura traiga un incremento en los casos, e insistió a la población la necesidad de cumplir con las normas de bioseguridad para evitar la propagación del virus. 

A partir de este lunes se puso en ejecución el nuevo "Plan de Reapertura" con el reinicio de operaciones en varios sectores, y a partir, del 14 de septiembre se plantea el levantamiento de las restriciones de movilidad en todo el país. 

Entre la actividades que fueron reactivadas destacan,  la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos), el Área Económica Especial Panamá Pacífico, la Zona Libre de Colón (ZLC) y las zonas francas, las marinas privadas y la pesca deportiva, así como sastrerías y modisterías, zapaterías y lava autos.

Autoridades estiman un incremento considerable de personas en las calles, debido a la reactivación de contratos luego de varios meses de estar suspendidos, por ellos han tomado algunas medidas en el tema de transporte. 

Y para esto, el sistema de transporte de la empresa MiBus ha adoptado nuevas medidas, entre estas: el reforzamiento en la frecuencia de buses, con la adición de más de 1,200 viajes-bus en los días hábiles. En un horario de 4:00 de la mañana a 12:00 de la media noche.

De igual forma, para cumplir con el distanciamiento físico, los usuarios no podrán utilizar los asientos marcados con una x aunque sí podrán ir de pie respetando el límite de ocupación permitido.

En los buses Gran Viale podrán viajar 45 usuarios, mientras que en los Torinos pueden viajar 44. De manera continua se prestará el servicio desde hoy en las rutas de los corredores y las complementarias desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 de la media noche. En estas rutas anteriormente solo se estaba prestando el servicio en las horas picos.

VEA TAMBIEN: Enfermeras denuncian que siguen trabajando con batas y zapatos improvisados frente a la COVID-19

Poco a poco se pretende ir dando reapertura a varios comercios en diferentes fechas estipuladas por el Gobierno Nacional y siempre y cuando se cumpla con un indice de contagio menor a 1.

El 14 de septiembre se levanta la restricción de movilidad por género y quedan sin efecto los salvoconductos, a excepción de las compañías que, por su actividad económica, requieran movilidad de sus trabajadores en horarios de toque de queda, el cual se mantendrá de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, mientras que los domingos se continuará aplicando la cuarentena total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el 21 de septiembre se reabrirán las actividades deportivas federativas, pero sin público.  

Mientras que el 28 de septiembre abren, con presencia de público: El comercio al por menor, los restaurantes y fondas, los servicios profesionales pendientes de abrir, los servicios administrativos y generales, la aviación nacional, las actividades familiares de playa, ríos y parques naturales, por provincia, y el Hipódromo Presidente Remón, pero sin público.

En cuanto a las cifras epidemiológicas, el ministro de Salud manifestó que siguen una tendencia a la baja, mientras que la capacidad instalada en materia de camas está cerca del 50% a nivel nacional.

La mañana de hoy, el Movimiento Todo Panamá repartió cerca de 150 mil unidades entre caretas y mascarillas para usuarios del transporte público en la Gran Terminal de Albrook. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".