Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Ley

Panamá

¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

Actualizado 2024/12/07 13:01:34
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 10 de diciembre a las 4:00 p.m.

Presentación de propuestas en la Ciudad Capital. Foto: Archivo

Presentación de propuestas en la Ciudad Capital. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Cultura propone la creación de una Red Nacional de Teatros

  • 2

    Cámaras de turismo de Costa Arriba de Colón buscan potenciar su región

  • 3

    Alcaldía de San Miguelito tendrá nuevo régimen tributario a partir de enero

  • 4

    Un tribunal de EE.UU. respalda la ley que podría prohibir TikTok en el país

  • 5

    Fracasa la moción para destituir al presidente surcoreano por el boicot de su partido

  • 6

    Camiones compactadores que se iban a descartar están operativos

A partir del miércoles la Comisión de Trabajo y Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional se trasladará al interior del país para continuar el proceso de consultas al proyecto de reformas de la Caja de Seguro Social, pero ¿cuál será la nueva metodología?
 
Debido a que este periodo en la ciudad capital se ha extendido más de lo pensado, los comisionados aprobaron que la inscripción para la segunda fase sea limitada, es decir, solo podrán participar las primeras 40 personas inscritas.
 
Cada uno tendrá un tiempo máximo de intervención y solo podrá exponer 1 representante por gremio.
 
Cabe resaltar que, quienes hayan participado durante la primera fase no podrán volver a hacerlo.
 
También se habilitó un correo electrónico para que aquellos que no puedan asistir a las discusiones o no logren entrar en la cantidad de participantes permitida puedan enviar sus propuestas a la Comisión.
 
Dicha metodología permitirá a los diputados realizar alrededor de 6 encuentros en diversas provincias del país, iniciando el próximo 11 de noviembre en la provincia de Bocas del Toro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La discusión en este sector se realizará a partir de las 9:00 a.m. en las instalaciones de la Universidad Tecnológica.
 
Al día siguiente, 12 de diciembre, los diputados escucharán las propuestas de los residentes de la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe - Buglé  en el Auditorio del Consejo Provincial ubicado en David.
 
Le sigue la provincia de Veraguas, en donde el encuentro se llevará a cabo en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena.
 
Posteriormente, el Auditorio del Centro Regional Universitario de Azuero, ubicado en Chitré, albergará a los exponentes de las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé.
 
La penúltima discusión se desarrollará en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en el Salón Cultural de Chame.
 
El cierre de esta segunda fase se efectuará el 16 de diciembre en el Centro Cultural Ciudad de Colón a partir de las 9:00 a.m.
 
Fuera de calendario, se aprobó la inclusión de la provincia de Darién a solicitud de los diputados Isaac Mosquera y Ernesto Cedeño, no obstante, aún no ha sido programada la fecha de tal discusión.
 
Finalizada esta etapa, los comisionados regresarán a la Capital para realizar los ajustes correspondientes al proyecto de ley No. 163 y presentarlo ante el Pleno para su discusión en segundo y tercer debate.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".