Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Eduardo Flores / Pandemia / Universidad / Universidad de Panamá

Coronavirus en Panamá

Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Actualizado 2020/04/20 06:52:03
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Universidad de Panamá logró realizar arreglos con dos empresas telefónicas para que los estudiantes puedan realizar sus estudios, sin costos adicionales para su consumo mensual de data o internet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Universidad de Panamá, que llega a 85 años en 2020, tendrá que comenzar el primer semestre con su Campus Central vacío. Archivo

La Universidad de Panamá, que llega a 85 años en 2020, tendrá que comenzar el primer semestre con su Campus Central vacío. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con las clases virtuales la Universidad de Panamá exonerará a los estudiantes del pago de algunos servicios

  • 2

    Alrededor de 68 mil estudiantes de la Universidad de Panamá recibirán clases no presenciales

  • 3

    Universidad de Panamá brindará clases por WhatsApp como alternativa para los estudiantes sin Internet

En plena pandemia del COVID-19, hoy alrededor de 73 mil estudiantes iniciarán clases no presenciales en la Universidad de Panamá (UP).

El rector Eduardo Flores Castro detalló que el Consejo Académico aprobó esta modalidad, porque es más amplia. Dentro de esta opción están las plataformas virtuales y otras herramientas adicionales.

Entre 75% y 80% de los estudiantes tienen computadoras y el resto no tiene acceso a esta herramienta.

En este sentido, la universidad está promoviendo el uso de las plataformas digitales Google Classroom, Moodle y E-Educa para quienes tengan computadoras.

También se utilizará Zoom, Skype, Whatsapp y hasta el correo electrónico.

VEA TAMBIÉN Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameña

Con anticipación, la universidad capacitó a los docentes y estableció manuales para el uso de estas herramientas tecnológicas.'


73 mil estudiantes iniciarán clases no presenciales hoy, en la Universidad de Panamá.

A través del portal web de la universidad, los estudiantes podrán utilizar las plataformas virtuales como Google Classroom, Moodle y E-Educa.

Quienes no tengan computadora, pero si un dispositivo móvil, podrá recibir clases y asignaciones a través de Zoom, Skype, Whatsapp y correo electrónico.

Para quienes no tengan acceso a internet o vivan en áreas muy apartadas, desarrollarán módulos de autoinducción.

En el caso de los estudiantes que no tengan acceso a internet, los docentes han preparado módulos de autoinducción impresos.

La universidad logró realizar arreglos con dos empresas telefónicas para que los estudiantes que ingresen a las plataformas digitales, a través de la página web de la casa de estudios, lo puedan hacer de manera gratuita y sin que se consuma sus datos móviles.

Flores aseguró que no se le negara a ningún estudiante que continúe con su preparación profesional.

VEA TAMBIÉN En medio de pandemia más personas piden testamentos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste (Crupo), Antonio Oses, aseguró que también están preparados para iniciar clases hoy.

En los últimos años el centro manejaba una población estudiantil de alrededor de cinco mil estudiantes. A pesar de la situación que vive el país, los estudiantes se matricularon.

En el caso de Panamá Oeste, entre 80% y 90% estarán utilizando las plataformas digitales, específicamente, Google Classroom.

Oses reconoció que el 100% de los docentes no están preparados, no obstante, más del 85% sí lo está.

"Desde ya, hay algunos que han hecho contacto con sus grupos, porque la Universidad de Panamá, a través del departamento de informática, ha facilitado correos institucionales para los estudiantes y profesores", dijo Oses.

El resto de los docentes, utilizarán otras herramientas para impartir las clases, pero las clases iniciarán al 100%.

Puede que se registre algún contratiempo, como el nombramiento de algún docente o que haga falta alguna materia, situaciones comunes que se presentan, de igual manera, en los semestres presenciales.

Oses instó a la población universitaria a continuar estudiando, ya que el centro la está apoyando ante esta crisis, que nadie esperaba.

"Es un buen momento para probar las herramientas nuevas que ya anteriormente habíamos estado utilizando, pero no en todos los cursos", añadió el educador.

Otras universidades oficiales, como la Tecnológica y Udelas, ya han iniciado clases de forma no presencial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".