Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En medio de pandemia más personas piden testamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / testamento

Coronavirus en Panamá

En medio de pandemia más personas piden testamentos

Publicado 2020/04/20 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Notarias coinciden en que en estos momentos lo más recomendable para quienes deseen hacer un testamento es hacerlo ológrafo, es decir a mano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El uso correcto de los guantes hace la diferencia a la hora de prevenir el COVID-19

  • 2

    Coronavirus invade, contagia y amenaza la vida de moradores de Koskuna

  • 3

    En medio de la pandemia de coronavirus, confirman caso de Hantavirus en Los Santos

La pandemia del COVID-19 ha motivado que aumenten en algunas notarías del país los trámites testamentarios. Algunos notarios consultados recomiendan que toda persona que tenga este virus o cualquier otra enfermedad y quiera hacer un testamento, lo haga de forma ológrafa, es decir escrito con su puño y letra.

Esta es una situación que no solo se registra en Panamá, sino también en varios países del mundo por temor a contraer el COVID-19.

Para realizar un testamento ológrafo en Panamá, el documento debe ser redactado a puño y letra por el testador y contar con su firma, además del año, mes y día en que se otorgue. Con esto, será considerado válido por la autoridad competente.

El Código Civil detalla varios tipos de testamentos, los conocidos como especiales, tales como el marítimo, el militar, y el hecho en el extranjero. Existen los testamentos abiertos y cerrados, pero el ológrafo es el más recomendado en estos momentos que vive el país por el virus.

Marlenys Velasco, notaria duodécima del Circuito de Panamá, indicó que los tramites de testamento son comunes en Panamá, sin embargo por el tema de la pandemia, más personas han acudido a realizar este tipo de trámites.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social descarta nacimientos COVID-19 positivos

En cuanto a la posibilidad de grabar con celular cuando se hace un testamento ológrafo o verbal para tener una mayor validez, Velasco indicó que por temas de reglamentación esto aún no está permitido.'

3


testigos son los que se requieren cuando se hace un trámite de testamento.

5


horas están laborando la mayoría de las notarías del país por el tema del coronavirus.

El costo por validar un trámite de testamento varía dependiendo del tipo que sea, indicó la notaria duodécima del circuito.

Otras formas de hacerlo

No obstante, las notarías están recibiendo personas en sus instalaciones, pero cumpliendo con las restricciones que ordena el Ministerio de Salud (Minsa).

El testador y sus testigos pueden acudir a un recinto notarial, cumpliendo con todas las medidas de higiene recomendadas en estos momentos de la pandemia, porque las notarías están abiertas debido a que están dentro de las profesiones que no son reguladas por el decreto de cuarentena establecido en el territorio nacional.

Los notarios laboran en un horario especial por la situación crítica y lamentable por la que atraviesa nuestro país, dijo la notaria consultada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que Anayansy Jované Cubilla, notaria tercera del circuito de Panamá, señaló que las personas que quieran hacer este trámite deben acudir a la sede notarial con todos los requisitos exigidos por la ley.

Entre los cuales está que el testador esté en pleno uso de sus facultades mentales y que sus tres testigos no sean ni colaboradores ni familiares del mismo. No obstante, los testigos deben conocer al testador y vivir en el circuito notarial donde se realiza el acto.

"Igualmente, los notarios estamos solicitando que aquellas personas mayores de 65 años presenten un certificado de salud mental emitido por un médico psiquiatra que confirme que el testador se encuentra apto para llevar a cabo el otorgamiento de su testamento", indicó.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional desmantela gallera clandestina en Viejo Veranillo, en plena cuarentena absoluta

Agregó Jované que una vez el testamento está confeccionado, según las instrucciones del testador, el mismo debe ser leído a éste en presencia de los testigos y cada uno debe estampar su firma, su huella dactilar y se les toma su fotografía.

Adicionalmente, si se trata de testadores que no hablan ni entienden el idioma español, el testamento debe ser redactado tanto en el idioma materno del mismo como en español y adicional a los testigos exigidos por ley, deben comparecer dos traductores.

"Otra opción para confeccionar este documento sería que el notario se traslade a la residencia de la persona interesada en hacer un testamento, pero igualmente siempre que se cumplan todos los requisitos contenidos en el Código Civil, mediante una diligencia notarial", puntualizó la experta.

Explicó que los testamentos son actos personalísimos que no se pueden dejar al arbitrio de un tercero, ni realizarse a través de un mandatario y que para que sea válido debe cumplir con todas las formalidades y requisitos establecidos en la norma.

Diligencias

La notaria tercera de Panamá agregó que actualmente hay algunas personas que solicitan que se haga la diligencia de traslado a sus residencias, sin embargo, se les dificulta cumplir con los requisitos para poder hacer el trámite.

Sobre todo en el tema de los testigos, ya que si son personas de sexo diferentes o del mismo sexo, será muy difícil que coincidan con el mismo horario de salida establecido en el país actualmente por la cuarentena por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Menores en las calles, armas y licor son decomisados durante cuarentena absoluta por COVID-19

"Realmente, en estos momentos es bastante complicado llevar a cabo un acto de esta naturaleza cuando se trata de testamentos abiertos o cerrados", señaló Jované.

Además, recomendó a las personas interesadas esperar que pase el virus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".