Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas
Trending
Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Confinamiento por la pandemia de covid-19 aumentó los peligros contra la niñez de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / COVID-19 / Cuarentena / Maltrato / Niños

Panamá

Confinamiento por la pandemia de covid-19 aumentó los peligros contra la niñez de Panamá

Actualizado 2021/04/12 06:40:07
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un informe de Unicef Panamá sostiene que el encierro que se registró en el país, sobre todo en el 2020, para contener el avance de la covid-19, expuso a los niños a mayores peligros de abusos y maltratos, porque los aisló de la posibilidad de denunciar a sus abusadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupos de la sociedad civil han protestado por los abusos en albergues infantiles.

Grupos de la sociedad civil han protestado por los abusos en albergues infantiles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

  • 3

    El Sala'o de Aguadulce sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia

El confinamiento que se registró durante la pandemia de covid-19 agravó la situación de algunos menores de edad que son víctimas de explotación sexual y maltratos físicos y sicológicos.

"Peor aún es la situación de aquellos que residen en áreas urbanas o periurbanas denominadas zona roja, pues allí las víctimas de la explotación sexual han quedado a la merced de actividades clandestinas que las autoridades tienen poca capacidad para rastrear" destaca un informe de la oficina en Panamá del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Sostiene que durante la pandemia, sobre todo el año pasado, los sistemas sociales de protección y prevención fueron colapsando, a medida que la cuarentena se extendía en el tiempo, los servicios de salud, educación y protección, que estaban lejos de funcionar de manera óptima, bajaron varios escalones en cobertura y calidad de atención.

Durante el año 2020, el Ministerio Público reportó 1,913 casos de acceso sexual contra menores de 14 y 18 años y 306 de corrupción de menores, explotación sexual comercial y otras conductas relacionadas.

Mientras que las últimas estadísticas divulgadas por el Ministerio Público este año, destacan que solo hasta el mes de febrero se registraron en Panamá 328 casos de acceso sexual contra una menor de 14 años y 56 de corrupción de menores de edad, explotación sexual comercial y otras conductas.

De acuerdo con la Unicef Panamá, el encierro empeoró la situación de los menores vulnerables porque disminuyó la posibilidad de que estos pudieran denunciar los abusos en su contra.

"... aquellos que en su entorno familiar y/o bajo cuidados alternos los protegía un tejido muy débil, en donde apenas alcanzaban acceso a servicios de apoyo social, se han quedado, sin contacto exterior, lo que genera mayor obstáculo del que ya existía para la presentación de una denuncia de crímenes cometidos contra personas menores de edad", enfatiza el informe de Unicef Panamá.'

32.8%


de personas en Panamá vive en pobreza multidimensional.

2


de cada 3 personas encuestadas dijo que el confinamiento afectó el proceso de aprendizaje de los menores de edad.

No obstante, enumera una serie de herramientas creadas por el Estado para tratar de combatir esta situación en pandemia.

VEA TAMBIÉN: Dictan medidas cautelares para cuatro miembros de una banda por explotación sexual en Colón

Entre estas herramientas figuran el consultorio virtual "Tía Elaine", la Línea de Protección de la Niñez y la plataforma virtual anónima Crime Stoppers.

El documento plantea que la situación de estos menores de edad debe analizarse en tres periodos: antes, durante y lo que venga después de la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La cruda realidad de la violencia anterior a la pandemia en Panamá se evidencia en el hecho que el año 2019 cerraba con un registro de denuncias de todo tipo de violencia que apenas nos dibujan la situación real de los niños y niñas, si consideramos los niveles de subregistro", advierte.

Llamó la atención sobre el hecho de que en 2019, antes de la pandemia, se contabilizaron 6,883 denuncias por delitos contra la libertad e integridad sexual, de las cuales 2,461 fueron por acceso sexual con una persona mayor de 14 años y menor de 18 años, 280 denuncias de delitos sobre corrupción de menores, explotación sexual comercial y otras conductas.

VEA TAMBIÉN: Hombre es condenado a 32 años de prisión por violar a sus dos hijastras menores de edad

Aunado a que, sostiene la Unicef Panamá, muchas de estas víctimas no se pueden identificar.

Concluye que si antes de la pandemia la situación de estos menores era complicada, el confinamiento pudo haber generado escenarios de violencia más graves, "en una magnitud que difícilmente podemos conocer", pero con secuelas que podrían agravarse cuando llegue la denominada "nueva normalidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".