sociedad

Conflicto de tierras está a dos pasos de resolverse

Secretaría de Energía debe elaborar un documento para que luego el Registro Público archive el caso de Sinclair Oil y los indígenas puedan titular sus terrenos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El miércoles hubo una nueva reunión sobre el tema en el Ministerio de Gobierno. Foto: Cortesía Coonapip

El fin del conflicto por las tierras que habitan pueblos originarios de las etnias Emberá Wounaan está en manos de la Secretaría Nacional de Energía, en estos momentos.

Versión impresa

Así se pudo conocer tras una reunión celebrada entre autoridades del Ministerio de Gobierno, líderes de la Coordinadora de Pueblos Indígenas (Coonapip) y funcionarios del Registro Público, Anati y Senafront.

En el encuentro, Enrico Richelli, secretario general del Registro Público informó que la Secretaría de Energía tiene un borrador de resolución que una vez sea aprobada será remitida a esta entidad para aclarar lo respecto a la titulación de las tierras.

La polémica se desató luego que se revelara que la empresa Sinclair Oil era propietaria de tierras que pertenecen a los emberás y Wounaan, un caso de vieja data que volvió a cobrar vigencia, debido a que no se había solucionado.

“Una vez recibamos el documento de la Secretaría de Energía, procederemos al cierre del folio de Sinclair Oil y es un proceso que debe darse pronto, porque el caso se ha manejado con prioridad por todas las instituciones involucradas”, señaló Richelli.

Al respecto, Marcelo Guerra, presidente de Coonapip expresó que es un triunfo de la organización de los pueblos originarios de Panamá, debido a la lucha que mantuvieron por las tierras que habitan.

"El caso Sinclair y la supuesta acaparación de más de 300 mil hectáreas de tierras en Darién en manos privadas, era un tema oculto y las autoridades de la Coonapip lo denunciaron públicamente y hoy esperamos una pronta solución", sostuvo Guerra.

Autoridades tradicionales de los indígenas manifestaron que, finalmente, se hará justicia con los pueblos afectados que podrán aspirar a las titulaciones colectivas y reconocimiento de sus territorios ancestrales.

Nos mantendremos vigilantes y no descansaremos hasta que tengamos en mano la certificación oficial que anule Sinclair Oil, que tanto daño ha causado a nuestros pueblos originarios”, declararon.

Estamos hablando de pobladores de Takargunyala, comarca Emberá Wounaan, Tierra Colectiva Emberá de Alto Bayano, Tierra Colectiva Emberá Wounaan y Territorio Nacional Wounaan, entre otros, quienes están perjudicados por este caso y no han podido titular sus terrenos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook