sociedad

Conflicto de tierras está a dos pasos de resolverse

Secretaría de Energía debe elaborar un documento para que luego el Registro Público archive el caso de Sinclair Oil y los indígenas puedan titular sus terrenos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El miércoles hubo una nueva reunión sobre el tema en el Ministerio de Gobierno. Foto: Cortesía Coonapip

El fin del conflicto por las tierras que habitan pueblos originarios de las etnias Emberá Wounaan está en manos de la Secretaría Nacional de Energía, en estos momentos.

Versión impresa

Así se pudo conocer tras una reunión celebrada entre autoridades del Ministerio de Gobierno, líderes de la Coordinadora de Pueblos Indígenas (Coonapip) y funcionarios del Registro Público, Anati y Senafront.

En el encuentro, Enrico Richelli, secretario general del Registro Público informó que la Secretaría de Energía tiene un borrador de resolución que una vez sea aprobada será remitida a esta entidad para aclarar lo respecto a la titulación de las tierras.

La polémica se desató luego que se revelara que la empresa Sinclair Oil era propietaria de tierras que pertenecen a los emberás y Wounaan, un caso de vieja data que volvió a cobrar vigencia, debido a que no se había solucionado.

“Una vez recibamos el documento de la Secretaría de Energía, procederemos al cierre del folio de Sinclair Oil y es un proceso que debe darse pronto, porque el caso se ha manejado con prioridad por todas las instituciones involucradas”, señaló Richelli.

Al respecto, Marcelo Guerra, presidente de Coonapip expresó que es un triunfo de la organización de los pueblos originarios de Panamá, debido a la lucha que mantuvieron por las tierras que habitan.

"El caso Sinclair y la supuesta acaparación de más de 300 mil hectáreas de tierras en Darién en manos privadas, era un tema oculto y las autoridades de la Coonapip lo denunciaron públicamente y hoy esperamos una pronta solución", sostuvo Guerra.

Autoridades tradicionales de los indígenas manifestaron que, finalmente, se hará justicia con los pueblos afectados que podrán aspirar a las titulaciones colectivas y reconocimiento de sus territorios ancestrales.

Nos mantendremos vigilantes y no descansaremos hasta que tengamos en mano la certificación oficial que anule Sinclair Oil, que tanto daño ha causado a nuestros pueblos originarios”, declararon.

Estamos hablando de pobladores de Takargunyala, comarca Emberá Wounaan, Tierra Colectiva Emberá de Alto Bayano, Tierra Colectiva Emberá Wounaan y Territorio Nacional Wounaan, entre otros, quienes están perjudicados por este caso y no han podido titular sus terrenos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook