Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Conmemoran 29 años de la invasión de EE.UU

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Invasión

Conmemoran 29 años de la invasión de EE.UU

Actualizado 2018/12/21 08:57:32
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

A casi tres décadas de la intervención militar que cambió la historia de Panamá, todavía continúan las investigaciones para que la verdad de lo ocurrido aflore, y que se haga justicia a las víctimas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los actos conmemorativos se realizaron en el Jardín de Paz. Twitter

Los actos conmemorativos se realizaron en el Jardín de Paz. Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos critica a China y la Organización Mundial de Comercio (OMC)

  • 2

    Latinoamérica se estanca en 2018 mientras Estados Unidos crece al mando de Trump

  • 3

    Juan Carlos Varela viaja a China desafiando advertencias de Mike Pompeo

El Jardín de Paz volvió a ser el epicentro para los solemnes actos en memoria de los caídos el 20 de diciembre de 1989, durante la invasión del Ejército estadounidense a Panamá, una fecha que sigue a la espera de ser declarada Día de Duelo Nacional.

Los actos conmemorativos dieron inicio a tempranas horas de ayer, teniendo como representante principal del Ejecutivo a la vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo.

La vicepresidenta tuvo palabras para los familiares de las víctimas, y dijo que el Gobierno sigue confiando en el trabajo de la comisión independiente que se instaló para esclarecer los hechos y alcanzar la "reconciliación nacional".

Sin embargo, en el tratamiento de la fecha, la más reciente decisión del actual gobierno, según Decreto Ejecutivo N.° 334 del 12 de diciembre de 2017 con la rúbrica del presidente Juan Carlos Varela y del ministro de Gobierno, Carlos Rubio, fue decretar Día de Reflexión Nacional, junto a la orden de ondear el pabellón nacional a media asta.

Pero en los actos de ayer, Juan Planells, presidente de la Comisión 20 de Diciembre, advirtió que otros temas conexos siguen en deuda con este triste episodio de nuestra historia nacional.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela saca mala nota tras encuesta a nivel nacional, el 83% lo desaprueba

Al hacer uso de la palabra, Planells indicó que es necesario crear conciencia nacional en torno a la "verdad" que encierran los acontecimientos de aquel trágico 20 de diciembre de 1989.

'

Fallo de la CIDH

15 de noviembre de 2018  se emitió.

Lamentó que la verdad de lo ocurrido ha permanecido "oculta por casi tres décadas", lo que a su juicio "es una vergüenza para la sociedad panameña, empezando por los gobiernos".

VEA TAMBIÉN: Gobernador de Panamá Oeste suspende al alcalde de Arraiján por 30 días

Con este punto coincidió ayer el general retirado de las extintas Fuerzas de Defensa Rubén Darío Paredes, quién opinó que las deudas sociales en torno a la invasión son responsabilidad no solo de la potencia norteamericana, sino también "de los panameños y todos los gobiernos que han transcurrido hasta la fecha".

En torno al polémico tema de las "deudas" que siguen sin saldarse por más de tres décadas, este año se conoció de un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pide a Estados Unidos reparar (incluido el aspecto económico) a las víctimas panameñas inocentes de la intervención militar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Planells subrayó que este fallo fortalece el trabajo de la Comisión de la Verdad, al darle visibilidad internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".