sociedad

Consejo de Gabinete aprueba medidas para reducir déficit fiscal

Felipe Chapman indicó que esta reforma pretende que la regla fiscal sea más clara para mantener un comportamiento prudente de los gastos.

Vivian Jiménez / - Actualizado:

Felipe Chapman. Foto: YouTube

Con el objetivo de controlar el creciente déficit fiscal y reducir la relación de la deuda con el Producto Interno Bruto (PIB), fue aprobado, en Consejo de Gabinete, el proyecto de ley 120-24 que modifica la ley No. 34 de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indicó que esta reforma pretende que la regla fiscal sea más clara para mantener un comportamiento prudente de los gastos.

Las autoridades pretenden que la ley contemple eventos adversos como pandemias y condiciones climáticas, sobre todo la sequía, que afectan de manera “dramática” las finanzas públicas.

La idea es que el fisco pueda tener una estrategia de reacción ante casos inesperados.

Igualmente, se busca “idear un plan para ir descendiendo la relación de la deuda contra el tamaño de la economía, es decir, el PIB, ya que, la ley actual lo fija en 40%, cuando los niveles de endeudamiento están cercanos al 60%”, afirmó Chapman.

Esta medida ayudará a la reactivación económica y por ende a la generación de empleos.

También se aprobó el proyecto de ley 38-24, por el cual, la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concede un periodo de moratoria entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024.

Camilo Valdés, director general de ingresos, señaló que esta moratoria está diseñada para condonar tanto intereses como recargos por mora a cambio del pago de la totalidad adeudada.

“Esperamos recaudar entre 10 y 15% del total del monto adeudado o sin pagar de los diferentes tributos a la fecha”, acotó.

Valdés destacó que ni él ni el ministro Chapman son partidarios de las moratorias, pero el país vive un momento crítico con el tema de las recaudaciones, ya que, se mantienen por debajo del presupuesto de generación de ingresos tributarios.

Hasta la fecha, la morosidad de los contribuyentes alcanza los $3, 210 millones de dólares.

Los impuestos al consumo, es decir, el ITBMS, el impuesto inmueble y el impuesto sobre la renta, son los renglones de mayor adeudo.

Para garantizar una mayor recaudación, las oficinas de la Dirección de Ingresos extenderán sus jornadas hasta los días sábados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook