sociedad

Conservacionistas piden un alto a las carreteras con 'muros de muerte'

Organizaciones de conservacionistas levantan la voz en defensa de la fauna, y exigen a las autoridades implementar medidas para evitar que más animales mueran debido a las divisiones en las vías rápidas.

Adiel Bonilla - Actualizado:

En diversos puntos del país se repite la trágica escena de animales atropellados, tratando de cruzar el muro divisor. Cortesía

Cada semana, decenas de animales pierden la vida en diversos puntos del país, como consecuencia del diseño de vías rápidas con muros de separación, tipo jersey, algo que ha sido denunciado por agrupaciones de conservacionistas, pero que al momento no obtiene respuesta de las autoridades.

Versión impresa

Por esta misma causa, la semana pasada se hizo viral la imagen de un felino que murió atropellado en la vía del Puente de las Américas, muy cerca de la entrada de Howard, con dirección a Panamá Oeste.

No obstante, decenas de animales mueren en el anonimato y la total desidia de las autoridades en la vía ampliada entre las provincias de Veraguas y Chiriquí, un sector con menos repercusión en redes sociales que la autopista Arraiján-La Chorrera, pero con el mismo problema: un muro divisorio que se conjuga con autos a alta velocidad, formando una trampa de muerte para la fauna.

Al respecto, ayer, en el marco del XVII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2018, el biólogo Ariel Rodríguez compartió un panorama alarmante del efecto devastador de la vía entre Santiago y David con su "muro de la muerte".

Rodríguez documentó 20 especies entre las principales víctimas, destacando varios tipos de felinos, iguanas en estación de cría, primates, anfibios, reptiles e, incluso, animales más grandes como venados.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pide a Juan Carlos Varela no forzar designación de magistrados

La mayor afectación se da en el corredor biológico de Gualaca, donde ya se reportan cientos de animales muertos.

"Propongo que ese muro sea derribado y se establezcan estructuras más adecuadas que no impidan el paso de animales", mencionó en su ponencia el catedrático Rodríguez.

Pidió al Ejecutivo que juegue su rol, a través del MOP, asesorado por MiAmbiente, "y ojalá también por la comunidad científica".

"Se necesita una ley en la que la ciencia oriente la toma de decisiones para que no se haga este tipo de cosas que afectan gravemente la biodiversidad. Además, Panamá debe cumplir los convenios adquiridos para conservar la biodiversidad", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook