Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consumo promedio del vale digital en la comarca Ngäbe-Buglé es de 61.59 dólares

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Panamá Solidario / Pandemia

Sociedad

Consumo promedio del vale digital en la comarca Ngäbe-Buglé es de 61.59 dólares

Actualizado 2020/10/18 10:52:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Un informe de la Presidencia de República da cuenta de que en el área se han distribuido 319,810 megabolsas.

Distribución de alimentos en la comarca Ngäbe Buglé

Distribución de alimentos en la comarca Ngäbe Buglé

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 4 mil personas en Bocas del Toro han recibido el vale digital del Plan Panamá Solidario

  • 2

    Vale digital será transferido por el Gobierno Nacional a 456,262 panameños desde este viernes 9 hasta el miércoles 14 de octubre

  • 3

    Laurentino Cortizo anuncia nueva transferencia del vale digital para 415,143 personas

El Vale Digital, del Plan Panamá Solidario, ha beneficiado a unos 3,601 residentes de la comarca Ngäbe-Buglé, cuya inversión en cargas y recargas supera el millón de dólares.

Además, el plan Panamá Solidario, con el que se busca aliviar las secuelas de la pandemia, contempla para el área la distribución de bolsas de alimentos.

Un informe de la Presidencia de la República da cuenta de que hasta el pasado 11 de octubre, se habían distribuido 319,810 megabolsas, de las cuales 69,137 corresponden al distrito de Kankintú; 68,850 al distrito de Müna; 43,291 al distrito de Besikó; 40,587 al distrito de Kusapín; 32,586 al distrito de Nürüm; 29,851 al distrito de Nole Duima; 28,750 en el distrito de Mironó; 4,022 en el distrito de Jirondai; y 2,736 en el distrito de Santa Catalina o Calovébora.

Por su extensión, las características de su geografía y vías de comunicación, la comarca Ngäbe-Buglé ha representado uno de los mayores desafíos que han enfrentado más de 2,500 funcionarios y voluntarios para llevar por carreteras y caminos, ríos y vía aérea la ayuda del Plan Panamá Solidario (PPS), según el coordinador del Plan Panamá Solidario en la comarca Ngäbe-Buglé, Nixon Andrade.

“Panamá Solidario ha significado un paliativo en esta situación tan difícil que padece el mundo entero, de la cual la comarca no escapa, sobre todo cuando se instaló el cerco sanitario, que paralizó el transporte, y los habitantes de la comarca no podían llegar a San Félix, Tolé, Santiago ni Chiriquí Grande”, subrayó Andrade.

Ante esta situación, el Gobierno, las autoridades comarcales, los representantes de corregimiento, en colaboración con voluntarios, han cumplido con la titánica labor de hacer llegar las megabolsas solidarias a los lugares más apartados de la comarca, por vía terrestre, aérea y navegado los caudalosos ríos de esta región montañosa.

“Trasladarse dentro de la comarca son horas de camino por carreteras que, en su mayoría, son de piedras, y comunidades distantes, aunado a que se tienen que llevar miles de bolsas de comida. Es en realidad un sacrifico grandísimo que hace el equipo del Gobierno Nacional, junto a voluntarios y a organizaciones no gubernamentales”, subrayó Andrade.

“En la comarca la gente está sumamente agradecida con este tipo de apoyo”, apuntó Andrade, quien explicó que las megabolsas del Plan Panamá Solidario son recibidas en cuatro centros de acopio: en Rambala, para ser distribuidas en la región de Ñö Kribo; en Quebrada Guabo, para ser enviadas a la región de Nedrini; y en Alto Caballero y El Piro, desde donde se transportan a la región de Ködriri.

Andrade expresa la satisfacción que da cumplir con esta misión: “definitivamente, cuando hay un equipo realizando este trabajo, cuando vemos los rostros de estas personas al recibir las megabolsas, y escuchar las palabras de agradecimiento, eso nos llena de fuerza y de valor para seguir adelante”.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre lluvias con actividad eléctrica y ráfagas de vientos, ante la llegada de Onda Tropical 42

El Plan Panamá Solidario es un programa de auxilio económico y subsistencia nacido en medio de la pandemia y la crisis de salud y, pese a la complejidad de las operaciones, ha llegado de manera recurrente, en orden al programa de distribución, a más de 1,700,000 personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica, en los 679 corregimientos del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos los días, más de 7,000 funcionarios y voluntarios a nivel nacional salen a cumplir, con valor, rectitud y compromiso social, con la gran misión de la solidaridad.

Los equipos responsables del Plan Panamá Solidario están integrados por un coordinador, un subcoordinador, los equipos del Mides, Meduca, Miviot, Mingob, Mida, la Fuerza Pública, la Gobernación, la Junta Técnica y, como auxiliares, las alcaldías, juntas comunales, organizaciones no gubernamentales y voluntarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".