sociedad

Continúa traslado de docentes a áreas de difícil acceso

La provincia de Darién fue otro punto de encuentro para el traslado de docentes, este a través de la vía aérea.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes inician mañana la semana de organización escolar. Archivo.

Este domingo, el Ministerio de Educación (Meduca) continúo con el traslado de los docentes a las áreas de difícil acceso, esto como parte del inicio del año lectivo 2023.

Versión impresa

Uno de los puntos desde el cual se trasladó a un grupo de docentes, fue la Terminal de Albrook.

También se trasladó a otro grupo de docentes desde Santiago de Veraguas.

Mientras que la provincia de Darién fue otro punto de encuentro para el traslado de docentes, este a través de la vía aérea.

La madrugada de ayer 25 de febrero, se dio el traslado de 48 educadores vía terrestre hacia la pista aérea de la comunidad de Nicanor, desde donde abordarán aeronaves del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) para ser transportados vía aérea a Puerto Obaldía, en la comarca Guna Yala, y Puerto Piña, en la provincia de Darién.

De igual forma, otro grupo de 48 docentes fueron trasladados por carretera hacia el poblado de Cartí, para ser llevados vía marítima a diferentes comunidades de la comarca Guna Yala.

Aibán Olivardía, director Regional de Educación de la comarca Guna Yala, dijo que “continuamos con el traslado docente y agradecido con la gestión que ha hecho el Ministerio de Educación, esto es un indicativo muy bueno y veo a los educadores muy animados, es un compromiso y responsabilidad que, como docentes, se nos ha encargado y sabemos que en nuestra región los maestros van preparados”.

El director de la escuela Octavio Ceballos, en Puerto Obaldía, Ramón Adames Franco, señaló que “tengo muchas expectativas y estoy emocionado. Aprovecharemos las capacitaciones que vamos a poner en práctica para mejorar el conocimiento de los estudiantes, este año tenemos robótica y, en nuestro centro educativo, aula interactiva, que donó la fundación Terpel Panamá, así que recibirán una enseñanza de calidad”.

“Este año 2023 vamos con toda la fuerza y todo el entusiasmo de brindar calidad de educación en la escuela Puerto Piña, implementar todo lo que aprendimos en los diferentes seminarios que nos brindó Meduca, para que nuestros estudiantes en este lugar tan lejano, tengan las mismas oportunidades que los alumnos de la ciudad”, manifestó Elizabeth González, educadora de la escuela Puerto Piña.

Mañana lunes 27 de febrero inicia la semana de organización para los más de 48 mil docentes que componen el sistema educativo y el siguiente lunes, 6 de marzo, inicia el año escolar 2023, para más de 830 mil estudiantes del sector oficial y más de 124 mil en el particular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook