sociedad

Continúa traslado de docentes a áreas de difícil acceso

La provincia de Darién fue otro punto de encuentro para el traslado de docentes, este a través de la vía aérea.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes inician mañana la semana de organización escolar. Archivo.

Este domingo, el Ministerio de Educación (Meduca) continúo con el traslado de los docentes a las áreas de difícil acceso, esto como parte del inicio del año lectivo 2023.

Versión impresa

Uno de los puntos desde el cual se trasladó a un grupo de docentes, fue la Terminal de Albrook.

También se trasladó a otro grupo de docentes desde Santiago de Veraguas.

Mientras que la provincia de Darién fue otro punto de encuentro para el traslado de docentes, este a través de la vía aérea.

La madrugada de ayer 25 de febrero, se dio el traslado de 48 educadores vía terrestre hacia la pista aérea de la comunidad de Nicanor, desde donde abordarán aeronaves del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) para ser transportados vía aérea a Puerto Obaldía, en la comarca Guna Yala, y Puerto Piña, en la provincia de Darién.

De igual forma, otro grupo de 48 docentes fueron trasladados por carretera hacia el poblado de Cartí, para ser llevados vía marítima a diferentes comunidades de la comarca Guna Yala.

Aibán Olivardía, director Regional de Educación de la comarca Guna Yala, dijo que “continuamos con el traslado docente y agradecido con la gestión que ha hecho el Ministerio de Educación, esto es un indicativo muy bueno y veo a los educadores muy animados, es un compromiso y responsabilidad que, como docentes, se nos ha encargado y sabemos que en nuestra región los maestros van preparados”.

El director de la escuela Octavio Ceballos, en Puerto Obaldía, Ramón Adames Franco, señaló que “tengo muchas expectativas y estoy emocionado. Aprovecharemos las capacitaciones que vamos a poner en práctica para mejorar el conocimiento de los estudiantes, este año tenemos robótica y, en nuestro centro educativo, aula interactiva, que donó la fundación Terpel Panamá, así que recibirán una enseñanza de calidad”.

“Este año 2023 vamos con toda la fuerza y todo el entusiasmo de brindar calidad de educación en la escuela Puerto Piña, implementar todo lo que aprendimos en los diferentes seminarios que nos brindó Meduca, para que nuestros estudiantes en este lugar tan lejano, tengan las mismas oportunidades que los alumnos de la ciudad”, manifestó Elizabeth González, educadora de la escuela Puerto Piña.

Mañana lunes 27 de febrero inicia la semana de organización para los más de 48 mil docentes que componen el sistema educativo y el siguiente lunes, 6 de marzo, inicia el año escolar 2023, para más de 830 mil estudiantes del sector oficial y más de 124 mil en el particular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook