Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Convivio Congo, en María Chiquita

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Convivio Congo, en María Chiquita

Publicado 2019/09/19 00:00:00
  • Redacción Ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los congos se tomaron la provincia de Colón. Esto fue el pasado domingo 15 de septiembre, en lo que constituyó una memorable celebración: el XXIV Convivio de Bailes Congos.

Baile congo. Desde la infancia demuestran el amor por el baile congo, porque sus padres le han inculcado ese amor por sus tradiciones. Y, los pequeños aprovechan cada oportunidad para lucirse. Cortesía MICI.

Baile congo. Desde la infancia demuestran el amor por el baile congo, porque sus padres le han inculcado ese amor por sus tradiciones. Y, los pequeños aprovechan cada oportunidad para lucirse. Cortesía MICI.

Al ritmo de ese tambor que nos llama, que nos entra por las venas, que nos hace gozarlo y que somos parte de un país, de su cultura, celebramos nuestra fiesta anual, esa identidad que también mostró nuestra acostumbrada gastronomía ancestral y que nos hizo fortalecer aún más la expresión del Congo.

Estas expresiones de Leticia Levy, de la Hermandad Congo de Colón, que organizó la versión No. XXIV del Convivio de Bailes Congos, no dejan lugar a dudas, la actividad fue un éxito.

Celebrado el domingo 15 de septiembre, el XXIV Convivio de Bailes Congos reunió en María Chiquita, a distintos grupos folclóricos congos del país, que con su alegría y ritmos pegajosos fueron vivo reflejo de las tradiciones afroantillanas que forman parte de la herencia cultural de nuestros ancestros y constituyen orgullo para los panameños.

"Durante el encuentro se resaltaron esas representaciones mímicas, con expresiones teatrales y ritmos con pronunciada presencia de los tambores, que son característicos de este género, considerado uno de los más añejos del istmo panameño ", informa el Mici en nota de prensa.

"Nuestro objetivo es que nuestros niños y jóvenes mantengan ese amor por la cultura, que ninguno se avergüence de ser congo, que ame la danza y que lleve en la sangre ese ritmo y baile oriundo de Colón, con esa mezcla de movimientos, percusión y sonidos fuertes, colores, vestidos, máscaras, magia y cantos, que son una muestra de nuestras raíces", expresó Levy.

También se dictaron talleres de bisutería, gastronomía y de confección y clasificación de los tipos de pollera congo, según su estructura. Capacitación que recibieron tanto los participantes como el público. Los facilitadores fueron funcionarios del Ministerio de Cultura y miembros de la comunidad.

 '


Los participantes lucieron vistosos atuendos mientras interpretaban con gran habilidad sus bailes tradicionales. Danzas que rememoran tiempos pasados y recuerdan las raíces.

La Hermandad Congo y el proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural del Mici, entregaron diplomas de reconocimiento a organizadores y participantes por su contribución a la preservación de la cultura tradicional.

En 2018, luego de un exhaustivo trabajo de inventario y documentación, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la cultura congo, con sus expresiones artísticas, tradiciones y costumbres, reconociendo internacionalmente los valores de esta cultura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".