sociedad

Copeme evalúa desigualdades de la educación

El Copeme tiene cinco ejes estratégicos que buscan cumplir en los próximos cinco años.

Yai Urieta - Actualizado:
Los cambios son necesarios. Foto: Panamá América

Los cambios son necesarios. Foto: Panamá América

Una desigualdad que no termina de desaparecer en la educación panameña, en la que la peor parte la llevan las áreas de difícil acceso, es una de las principales preocupaciones del Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso por la Educación (Copeme).

Versión impresa
Portada del día

Ayer, el ente presentó su informe de gestión de los primeros seis meses de trabajo en el que advirtió, que según estadísticas del Ministerio de Educación, de 2016 a la fecha solo un 1.4% de los docentes ha logrado ingresar al sector público.

Para Nivia Rossana Castrellón, quien fue la vocera de la agrupación, explicó que en los seis meses encontraron que "hay docentes jubilados que no dejan sus puestos y se necesitan aulas con nuevas estrategias".

VEA TAMBIÉN: Cadetes de la Policía Nacional denuncian que fueron objeto de descuentos salariales

VEA TAMBIÉN: Ricardo Lombana convoca a protesta pacífica en predios de la Asamblea Nacional

El Copeme tiene cinco ejes estratégicos que buscan cumplir en los próximos cinco años; entre ellos, un sistema de evaluación público; un sistema Nacional de Capacitación Pública para Docentes; salud pública; garantía de la educación (desde el preescolar hasta la media, gratuita y obligatoria) y la instauración de un modelo de gestión pública y social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook