Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede' Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede' Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes: aún quedan pagos pendientes, pero se ve buena voluntad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Docentes: aún quedan pagos pendientes, pero se ve buena voluntad

Actualizado 2019/07/27 10:32:56
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

La preocupación de los docentes es que después de este pago, las autoridades olviden el resto de los temas pendientes que tienen con ellos, y los problemas financieros y familiares se mantengan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 10 mil docentes recibirán el pago de parte del Meduca a partir del próximo mes, según se dio a conocer. Foto: EPASA

Unos 10 mil docentes recibirán el pago de parte del Meduca a partir del próximo mes, según se dio a conocer. Foto: EPASA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno pagará $39.3 millones a docente a partir de agosto

  • 2

    Gobierno pagará $39.3 millones a docente a partir de agosto

  • 3

    Docentes de la Universidad de Panamá arremeten contra Federico Humbert

A pesar de que el Órgano Ejecutivo anunció el pago de $39 millones en concepto de salarios y vacaciones que cayeron en vigencia expirada, los educadores consideran que esto es una "curita", ya que se están enfocando en un solo renglón de deudas y no en la totalidad.

"Aún faltan por completar temas de equiparación, ascenso de categoría, docentes en áreas de difícil acceso, entre otros pagos que no se hicieron en los últimos 10 años", manifestó María Cervantes, dirigente independiente de educación. Además, hay programas como la Jornada Extendida y vacaciones acumuladas que se mantienen a la espera de fondos para completar los pagos.

"Nos vienen prometiendo muchas cosas desde hace varios años y todo queda ahí en promesas. Esperemos que este primer pago sea el inicio de una buena relación entre el Gobierno y nosotros, los docentes", destacó María Cervantes.

La dirigente gremial agregó que: "Hay que ser realistas, las deudas del Meduca no se van a resolver en cinco años, pero se ve muy buena voluntad, es mucho dinero y muchos educadores, pero con comenzar a cancelar ciertas cosas, es un buen avance. Ojalá dentro de un par de meses recuerden las otras deudas que representan problemas en familias panameñas".

VEA TAMBIÉN: Educación, la 'estrella' olvidada de reformas constitucionales.

Pese a la incertidumbre de algunos sectores gremiales, el panorama podría tener un mejor futuro para los próximos cinco años. Hay una cierta confianza por parte de los docentes, en que la educación pública será mejor.

El dirigente estudiantil de la Universidad de Panamá, Guillermo López, cree que podría ser perjudicial que solo se le cumpla a 10 mil docentes, cuando en el país hay alrededor de 43 mil educadores, solo en la sección pública. Él como estudiante teme que eso sea utilizado como una excusa para anunciar más marchas y huelgas como las de 2017.'

10


años es el tiempo que llevaban docentes esperando el pago de las vigencias expiradas por parte de distintas administraciones que han prometido y no cumplieron con los acuerdos.

15


mil dólares llega a ser la deuda con algunos docentes. Esto se debe a que algunos suben de categoría en la escala de educación y no reciben el pago correspondiente a dichos cambios y el acumulado sigue creciendo.

VEA TAMBIÉN: Desmienten a Kenia Porcell; no hay interés para sacarla del Ministerio Público

A la espera

Otro de los temas que tiene a los docentes pendiente de anuncio es qué pasará con el tercer y último aumento salarial de $300 que debería desembolsarse del presupuesto de este año.

Sobre dicho aumento, anunciado en febrero de 2014, por el expresidente Ricardo Martinelli y su ministra de Educación, Lucy Molinar, los gremios están a la espera de que se informe si ya se contempló para el próximo presupuesto.

Con dichas modificaciones, el salario base de los educadores panameños quedaría en un aproximado de $1,240, uno de los mejores en toda América Latina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ministra de Educación, Maruja de Villalobos, expresó que buscan tener un "acceso a una educación inclusiva y equitativa, que permitirá abastecer a la población local con las herramientas necesarias", en conjunto con el programa de becas para el futuro, el cual tendrá un fondo de $200 millones.

También buscan atender 200 escuelas que salieron con bajas calificaciones en las últimas pruebas de evaluación de aprendizaje, con la instalación del Plan Nacional de Lectura y Escritura, el próximo mes.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".