sociedad

'Copeme no representa a comunidad educativa'

Gremios magisteriales y padres de familia insisten en ser partícipes de la mesa sectorial, convocada por la ministra de Educación y señalan que no se sienten bien representados.

Sugey Fernandez | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La mesa intersectorial dio inicio el viernes 29 de mayo en Meduca. Meduca.

La mesa intersectorial que conformó el Ministerio de Educación (Meduca) para analizar el retorno escalonado y gradual de las clases presenciales, sigue siendo motivo de descontento para gremios magisteriales y padres de familia.

Versión impresa

Estos dos grupos son representados en esta mesa intersectorial por el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), sin embargo, hay otros grupos que no han sido invitados.

Gremios docentes y padres consideran que es necesario que se les dé espacio a otros grupos que requieren conocer qué futuro les deparará a los estudiantes en el 2020.

Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, dijo que harán todos los esfuerzos necesarios para poder estar dentro de esta mesa, porque no se sienten realmente representados por Copeme.

De hecho, ayer tuvieron una reunión con el director de Asesoría Legal del Meduca, Virgilio Sousa, en la que pudieron manifestar parte de sus inquietudes y el deseo de ser partícipes de la mesa intersectorial.

VEA TAMBIEN: Desconfinamiento trajo  aglomeraciones en calles 

Según Bazán, se les dijo que hicieran otra nota dirigida a la ministra, solicitando la participación.

Bazán dijo que enviarán nuevamente otra nota, incluso pedirán una cortesía de sala en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, donde se tiene previsto hoy una reunión con acudientes y dueños de escuelas particulares.

Los padres esperan ser atendidos, ya que no escatimarán en unir fuerzas para llegar a un consenso en cuanto al tema educativo, ya que de eso depende el futuro de sus hijos.

Por su parte, el dirigente magisterial, Luis López, dijo que desde hace varios días ellos le han solicitado a la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, una verdadera hoja de ruta sobre el tema de las clases presenciales.

No obstante, el reinicio del año lectivo, considera López, es un tema de interés para toda la comunidad educativa, que consta de 17 gremios magisteriales en todo el país.

VEA TAMBIEN: Testigo revelaría cómo plata de Odebrecht habría llegado a Juan Carlos Varela 

Copeme solo cuenta con un representante y un suplente, por lo que es importante que otros gremios participen, reclamó.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook