Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: 72.560 casos y 1.591 defunciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Pandemia

En 152 días de pandemia

Coronavirus en Panamá: 72.560 casos y 1.591 defunciones

Actualizado 2020/08/07 21:55:03
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Transcurridos 152 días de pandemia, la tasa de letalidad por la COVID-19 es de 2.2 % en el territorio panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para este viernes se anunció que se aplicaron 3.285 pruebas nuevas de contagio, para un porcentaje de positividad de 35 %.

Para este viernes se anunció que se aplicaron 3.285 pruebas nuevas de contagio, para un porcentaje de positividad de 35 %.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quiénes recibirán las primeras dosis de vacuna contra la COVID-19 cuando esté lista?

  • 2

    Doctora Lourdes Moreno es ingresada al Santo Tomás, tras sufrir recaída

  • 3

    Se acabó el relajo con pacientes positivos COVID-19 que salen a las calles

Panamá registró este viernes 1.142 casos positivos nuevos y 17 muertes más por la COVID-19, que elevaron a 72.560 los contagios confirmados y a 1.591 las defunciones por la enfermedad.

Transcurridos 152 días de pandemia, la tasa de letalidad por la COVID-19 es de 2.2 % en el territorio panameño.

Para este viernes se anunció que se aplicaron 3.285 pruebas nuevas de contagio, para un porcentaje de positividad de 35 %. 

A  nivel nacional se han realizado un total de 244.280 pruebas para detectar la enfermedad. 

Actualmente,  los casos que se mantienen activos suman 24.294, de los cuales 22.069 permanecen  en aislamiento domiciliario y 586 en hoteles hospitales.

El informe del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que hay hospitalizados 1.639 pacientes con COVID-19, divididos en 1.483 en salas y 156 en las unidades de cuidados intensivos. 

Hasta la fecha, se registran 46.675 personas recuperadas, de ellas 1.017 en las últimas 24 horas.

Sobre el número de casos, según el grupo de edad, la mayor cantidad de contagios se reportan en pacientes de 20 a 39 años de edad (31.005 casos), mientras que el mayor número de defunciones está en los de 60 a 79 años (746 muertes).

VER TAMBIÉN: Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

En relación con los corregimientos con más personas infectadas de COVID-19 en las últimas 24 horas, la lista la encabeza Pedregal, con 38 casos. Luego le siguen la 24 de Diciembre, con 35; Arraiján y Mañanitas, con 34 y Vista Alegre, con 33. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la distribución de los casos de COVID-19 en el país, Panamá y Panamá Oeste continúan como las provincias con más casos positivos. Panamá tiene un acumulado de 40.743 casos, mientras que Panamá Oeste suma 12.731 contagios. 

En estas dos provincias, al igual que en Colón, Chiriquí y Bocas del Toro, rige una cuarentena total los fines de semana.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Viernes 7 de agosto de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/IE9LQTINCT— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 7, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".