Skip to main content
Trending
Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen
Trending
Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: La Hora del Planeta se celebra de forma virtual

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / PNUD

Sociedad

Coronavirus en Panamá: La Hora del Planeta se celebra de forma virtual

Actualizado 2020/03/28 19:42:26
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Junto con esta iniciativa, otras organizaciones panameñas se han sumado para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta durante estos momentos difíciles, a causa de la crisis mundial por el coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Hora del Planeta promueve el apagón voluntario este sábado de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Foto: Archivo

La Hora del Planeta promueve el apagón voluntario este sábado de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: '¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?, se pregunta Rubén Blades

  • 2

    Sobrevivencia del planeta

  • 3

    El planeta se calienta, la pasada década fue la más cálida

Como todos los años, el último sábado del mes de marzo, el movimiento La Hora del Planeta promueve el apagón voluntario de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., donde participan alrededor de 180 países, con el fin de crear conciencia e inspirar acciones en los ciudadanos, organizaciones, empresas y administraciones para detener la pérdida de la biodiversidad, cuidar el medio ambiente y el planeta.

Este 2020 este movimiento realizará su campaña de forma digital, debido a la crisis que afronta el mundo con el COVID-19, con una iniciativa muy interesante en España, donde además de apagar las luces, la organización anima a la ciudadanía a transmitir el mensaje "Apaga la luz. Todo irá bien", en código morse, con las linternas de teléfonos móviles, desde ventanas o balcones de las casas para dar un mensaje de esperanza en estos momentos de tanta incertidumbre, con este lenguaje universal.

Junto con esta iniciativa, otras organizaciones panameñas se han sumado para hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta durante estos momentos difíciles, a causa de la crisis mundial por COVID-19

Audubon Panamá, que es una organización que busca promover la conservación de las aves y  su hábitat en el país, se ha sumado a la iniciativa de Apaga la Luz, pero de una forma diferente.

"Les pedimos a las personas que le presten atención a los sonidos que escuchen desde sus ventanas. Hay búhos y otras especies de aves nocturnas que, con solo escuchar sus cantos, se puede saber qué especie específica es", dijo la directora ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró. 

Agregó que esta es una iniciativa diferente que te permitirá estar en contacto con la naturaleza desde tu hogar.

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

 

 

Si estás pensando qué hacer en casa hoy, en familia, te invitamos a sumarte por una hora a un sábado diferente.
Te invitamos a participar, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., en una iniciativa genial: #LaHoraDelPlaneta que lleva por lema #ApagaLaLuz
Visítanos en https://t.co/68eZA4NzsZ pic.twitter.com/YTOQwoJSgg

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Audubon Panamá (@audubonpanama) March 28, 2020

Rosabel Miró también se refiró a lo que vienen haciendo en redes sociales desde que el Gobierno le pidió a la población de que se quedara en casa, como medida de prevención por el coronavirus.

“Desde hace más de 10 días hemos estado ayudando a la gente con la identificación de las fotos que nos han estado enviando. En nuestra cuenta de Twitter @audubonpanama verás que la gente toma fotos, las sube y nosotros les damos los nombres de las aves”, destacó.

Con esta iniciativa, las personas aprenden a identificar las aves que están en el territorio panameño y a conservar el hábitat de las mismas.

 

@audubonpanama Buenas otra desde mi patio #AvesDesdeCasa le decimos Primavera al amiguito rojo comparte comida con las Torcazas pic.twitter.com/lsN89xCpMf

— Jose Д₪†ø₪îo (@rocker0970) March 23, 2020

 

Otra de las organizaciones que también promueve La Hora del Planeta es el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una de las agencias más grandes de la Organicación de las naciones Unidas (ONU, con presencia en 170 países que, además de sus grandes objetivos sociales -ayudar a erradicar la pobreza, acelerar el desarrollo sostenible y crear comunidades resilientes, en línea con la Agenda 2030 de los ODS- también cuenta con programas especiales para la conservación del medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible. 

 

PNUD Panamá se une a la #HoraDelPlaneta, hoy 28 de marzo a las 8:30 p.m. Honramos a los que se encuentran trabajando en la respuesta a la pandemia del #COVID19. Cuídate a ti mismo, a los demás, y al planeta #Panamá #ODS #NadieAtrás https://t.co/kl00knlhMf pic.twitter.com/Jice85NIhm— PNUD Panamá (@PNUDPanama) March 28, 2020

 

La gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD en Panamá, Jessica Young, indicó que trabajan con el Gobierno, a nivel nacional y local; en los Municipios, con pueblos indígenas; con el sector privado y la sociedad civil para que entre todos aseguremos ecosistemas saludables para bienestar social y crecimiento económico, para que la gente viva mejor, sin dejar a nadie atrás.

“Estamos apoyando a los países, incluyendo a Panamá, para que puedan conectar sus planes de desarrollo, estrategias o visión de país con las metas para la acción climática, entre todos, tanto Gobierno como sector privado, municipios, territorios indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinas, en la costa o en la montaña, en la ciudad o en áreas rurales, tengan los mismos objetivos de desarrollo sostenible", aseguró Jessica Young.

Explicó que este año lanzaron la campaña ‘Misión 1.5’, que aunque por la crisis de COVID-19 han estado un poco pausados, señala que en todo el mundo, especialmente en los jóvenes, piden actuar contra el cambio climático, pero no tienen un modo fácil de hacer llegar su mensaje a los responsables de gobierno de tomar decisiones.

 

Esta campaña tiene como objetivo llegar a la gente donde sea que estén. Esto no solo ayuda a que más personas comprendan el alcance de la crisis climática, sino que también permite obtener una muestra aleatoria para generar datos más precisos con las encuestas.

El juego está disponible en línea para cualquiera que lo desee: https://mission1point5.org/ en todos los idiomas oficiales de Naciones Unidas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".