Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Pandemia de COVID-19 agita primeros   saqueos en Colombia y México

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pandemia

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Pandemia de COVID-19 agita primeros   saqueos en Colombia y México

Actualizado 2020/03/26 20:23:07
  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica

En Latinoamérica ya se han reportado los primeros casos de saqueos a comercios y disturbios callejeros en varias ciudades de Colombia y México. Todo bajo la especulación de que los alimentos serán escasos y el estado de cuarentena obligatoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá hubo una agrupación que estaba convocando al saqueo, en medio de la crisis por el COVID-19, no obstante no tuvo respuesta de la población.

En Panamá hubo una agrupación que estaba convocando al saqueo, en medio de la crisis por el COVID-19, no obstante no tuvo respuesta de la población.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Clientes con medidores prepago se beneficiarán de la reducción tarifaria

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Panamá colocó $2,500 millones en bonos globales

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Reducirán tiempo de salida a la ciudadanía por incumplir decreto de cuarentena por el COVID-19

La propagación del coronavirus (COVID-19) no solo ha generado una crisis sanitaria en los países de Latinoamérica y el resto del mundo.

En Latinoamérica ya se han reportado los primeros casos de saqueos a comercios y disturbios callejeros en varias ciudades de Colombia y México. Todo bajo la especulación de que los alimentos serán escasos y el estado de cuarentena obligatoria.

Es decir, la seguridad parece ser la segunda etapa de los problemas que ya enfrentan países vecinos a Panamá, los cuales han tenido que recurrir a la intervención de sus ejércitos o fuerzas policiales especiales.  

Muchos de estos disturbios han sido provocados por grupos organizados que intentan aprovecharse de la situación y la desesperación del pueblo.

En Panamá, la semana pasada un grupo llamado Movimiento Causa Justa llamó al saqueo de los puertos de la ciudad Colón como medida para hacerse de alimentos en esta crisis.  

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (Auzlc) manifestó su completo rechazo al comunicado del Movimiento Causa Justa de la provincia de Colón,  el cual calificó como “irrespetuoso”.

Daniel Rojas, presidente de esta organización empresarial, dijo que “es inaceptable convocar a una acción de esta naturaleza bajo ninguna circunstancia” y llamó a la calma y a apoyar al Gobierno Nacional, instando a las autoridades pertinentes a “rechazar imposiciones que afectan a la mayoría de los ciudadanos y que van en contra de la paz y el orden público”.

Panamá está en sus primeros días de cuarentena obligatoria y los estamentos de seguridad afirman tener el tema de seguridad y el abastecimiento de alimentos bajo control.

Pero el panorama ha empezado a cambiar en países cercanos como Colombia, donde ya se han dado saqueos en comercios de ciudades como Medellín, Ríohacha y otros lugares.

El diario El Tiempo de Bogotá publicó el pasado miércoles que la frontera con Venezuela en Villa del Rosario permanece militarizada. Señaló que la medida busca garantizar que los ciudadanos permanezcan en sus casas y controlar el flujo migratorio a través de las trochas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros medios colombianos como RCN informaron que en los últimos días se han registrado actos vandálicos, donde algunos ciudadanos y migrantes recurrieron a la fuerza para saquear establecimientos comerciales y hurtar de ellos provisiones y alimentos.

Los actos vandálicos y saqueos también estuvieron originados por vendedores ambulantes y migrantes, quienes salieron a las calles a protestar por las medidas del Gobierno y solicitar ayuda durante la crisis sanitaria, informaron los medios de comunicación de ese país.

VEATAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Asamblea Nacional sesionará de madrugada por COVID-19

La publicación Semana de Colombia también se hizo eco de esta ola de saqueos. “La situación llegó a tal punto que fue necesaria la intervención del Esmad y de hombres del Ejército para contener los saqueos a establecimientos comerciales que se presentaron en algunos sectores de Riohacha en la mañana de este martes, lo que generó alteración del orden público y pánico en la capital de La Guajira”, informó el su edición digital del pasado miércoles.

México tampoco ha escapado de las primeras olas de saqueo y disturbios a consecuencia de la pandemia.

El sitio web Aristegui Noticias informó que ante los primeros avisos de cierres se ha reportado una ola de saqueos a tiendas de autoservicio y departamentales en diversas entidades del país.

Los saqueos se han dado en tiendas de la capital, el Estado de México y Oaxaca, mientras que en Quintana Roo, Hidalgo, Yucatán y Guanajuato se han detectado grupos que convocan a través de redes sociales a llevar a cabo hurtos en los comercios, detalló Aristegui Noticias, tras señalar que la Guardia Nacional de México será desplegada para prevenir este tipo de atracos.

Mientras que en Chile el Presidente Sebastián Piñera decretó  el estado de excepción de catástrofe. Con esta medida, las Fuerzas Armadas comenzarán a “velar por el orden público y reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional” en todo el territorio, manifestó en días pasados en mandatario Piñera.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".