Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Población repudia saqueos de comercios y se lanza campaña en contra de esa práctica

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panameños / supermercado

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Población repudia saqueos de comercios y se lanza campaña en contra de esa práctica

Actualizado 2020/03/29 20:44:20
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ Sugey_Fernandez

Un grupo de personas en medio de la crisis del COVID-19 vandalizaron algunos locales comerciales, causando el temor y momentos de tensión en los sectores de La Porqueriza en Río Abajo y en Curundú.

En medio de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) un grupo de personas vandalizaron algunas tiendas en Curundú y La Porqueriza de Río Abajo.

En medio de la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) un grupo de personas vandalizaron algunas tiendas en Curundú y La Porqueriza de Río Abajo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Mida garantiza el suministro de semillas de arroz y hortalizas

  • 2

    Coronavirus en Panamá: 'Las personas no van a perder su vivienda', aseguró el ministro Rojas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Regulan circulación de taxis en el país, tras cuarentena por COVID-19

En medio de la crisis que se vive en el país a raíz del COVID-19, algunos panameños violando la orden de cuarentena han creado ambientes tensos y han vandalizando varios locales y tiendas de “chinitos”.

En el sector de Curundú, un grupo de personas salieron de sus residencias en horas de la noche y vandalizaron una tienda, mientras que otra situación similar se registró en el área de La Porqueriza en Río Abajo, ambos casos se dieron la noche del sábado 28 de marzo.

Estas personas entraron a los establecimientos con la mercancía en sus manos y luego escapaban corriendo, llevándose todo lo que podían. Pero mientras esto ocurría otras personas se encargaban de causar disturbios y hacían detonaciones con armas de fuego.

Al lugar llegaron unidades de la Policía Nacional y lograron controlar la situación, se realizaron capturas de presuntos involucrados en los hechos delictivos que crean zozobra en estos momentos en los que se da una emergencia sanitaria nacional.

Tras registrados estos hechos personas, medios de comunicación y diversas agrupaciones iniciaron una campaña en contra del saqueo, ya que esta práctica afecta es a la propia población que compra diariamente sus alimentos y productos de pimera necesidad.

En conferencia de prensa el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lao, se refirió a este tema y dijo que es necesario que las personas cuiden a aquellos que les pueden suministrar algunos productos, "a los paisanos porque con ellos pueden conseguir fiado, y las cosas más fáciles por favor no los maltratemos".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Salsa en Puerto Rico.


Por su parte el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni dio a conocer los alimentos que traerá consigo la bolsa de comida a través del plan “Panamá Solidario”.

Avena, pasta, sal, cremas nutricionales, leche, azúcar, galletas del Meduca que se utilizarían en las escuelas, las están incluyendo en la bolsa, harina, vegetales enlatados, arroz nacional, jamonilla, atún, coditos, frijoles, leche ideal, pasta de tomate, una crema de maíz y café nacional, puntualizó Rognoni.

Se ha tratado de balancear con el contenido de los alimentos en las bolsas y no es una sola bolsa que se entregará durante la crisis, sino varias entregas a aquellos panameños que están pasando por una situación delicada.

A través del apoyo de la empresa privada y de los agricultores se ha logrado consolidar esta bolsa de comida para llevar a las comunidades dentro del plan “Panamá Solidario”, en Colón, Panamá Oeste y San Miguelito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Sala de Cardiología de la Ciudad de la Salud será usada para atender a pacientes con COVID-19.

En la provincia de Colón ayer sábado se entregaron bolsas de comida en diferentes comunidades y en total 14 familias dijeron que no tenían necesidad de contar con la bolsa de comida, este tipo de ejemplos hay que halagarlos dijo la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción.


Concepción le envió un mensaje a los dueños de abarroterías especialmente a “Mila”: “sabemos que es importante que el apoyo en las comunidades depende de que la comunidad también lo cuide y la situación que se dio en el día de ayer no contribuye a que tengan un permanente suministro en cada una de las comunidades”. Dijo Concepción.

¡Mira también lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".