sociedad

Coronavirus en Panamá: ¿Por qué hay desabastecimiento de productos, tras la llegada del primer caso de COVID-19?

Algunas marcas y comercios, al abastecerse nuevamente de estos productos han controlado la venta de estos colocando letreros que dicen que por persona se pueden llevar solo una cantidad específica.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Tiendas, farmacias y supermercados quedaron desabastecidos de productos como: alcohol y gel alcoholado.

Definitivamente que el anuncio de la primera muerte por coronavirus en el país generó cierto caos y descontrol entre los panameños,  que corrieron a los diferentes comercios en busca de productos como: alcohol, gel alcoholado, desinfectantes líquidos, en aerosol y mascarillas para evitar el contagio del COVID-19.

Versión impresa

Tiendas, farmacias y supermercados quedaron desabastecidos de productos como: alcohol y gel alcoholado. Mucha gente aún sigue preocupada buscando donde pueden encontrarlos.  Incluso en redes sociales pudimos observar, que personas llevaban sus carretillas llenas de estos productos.

Pero ¿por que las personas se abarrotaron los comercios en busca de estos productos?

El sociólogo Vicente Martínez explicó que esta situación se denomina “histeria colectiva” y “pánico” que se da muchas veces por la  falta de información o por medio de las redes sociales donde se recibe información que no se puede comprobar si es verdadera o falsa,  y luego el ministerio de salud anuncia el fallecimiento de una persona por coronavirus,  asumen que hay una crisis donde todos van a quedar infectados y se va a dar un desabastecimiento de los productos de higiene personal.

Por el otro lado,  señaló que hay personas mal intencionadas  que aprovechan este pánico para abastecerse de estos productos, para cuando escaseen, poder revenderlos y se pueden ver en la calle como se están vendiendo estos productos mucho más caros y lógico que la gente los van a comprar al precio que los vendan porque no se consiguen en los comercios.

VEA TAMBIÉN: ¡Contundente! Grifina López no es Mónica Serrano

El especialista afirmó que este desabastecimiento va a continuar en los próximos días incluso de alimentos,  en la medida en que aumenten los casos de coronavirus,  porque existe la incertidumbre de lo que pasará,  pero luego la marea va a bajar. “Si uno se mantiene informado, toma sus medidas higiénicas de lavarse las manos,  usar el gel alcoholado, mantiene sus áreas limpias y no alarmarse,  podremos ver que este virus afecta de forma leve y las personas se recuperan” resaltó.

Algunas marcas y comercios,  al abastecerse nuevamente de estos productos han controlado la venta de estos colocando letreros que dicen que por persona se pueden llevar solo una cantidad específica,  mientras que hay comercios que al ver el desabastecimiento aumentan increíblemente el precio de los mismo.

¿Y cómo controlar esta situación en los próximos días?

Joancy Chávez de Acodeco, advirtió que no se debe comprar productos de higiene y limpieza por el pánico. Sin embargo, algunos comercios han tenido que limitar la venta de productos de limpieza para evitar que las personas se lleven más de lo normal.

VEA TAMBIÉN:  Costo de anualidad en colegios particulares y colegiales no variará pese a suspensión de clases

"Desde hace dos semanas los inspectores se movilizaron a varios comercios para evitar que los comerciantes suban el precio de los productos de higiene y limpieza tras el brote de coronavirus en Panamá", dijo  Chávez al tiempo que enfatizó que Acodeco sancionará a los agentes económicos que se aprovechen de la situación actual del país, generando afectaciones al mercado o a los consumidores.

Entre los productos más buscados están:  mascarillas, alcohol, gel alcoholada, clorox, productos de limpieza, papel higiénico y ahora las pastas de diente. Los precios de las mascarillas oscila entre 0.22 y 0.50centésimos, mientras que el gel alcoholado entre $1.02 y $3.84.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook