Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: ¿Sabe cuáles son los riesgos del contagio comunitario?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Salud / Rosario Turner

Sociedad

Coronavirus en Panamá: ¿Sabe cuáles son los riesgos del contagio comunitario?

Actualizado 2020/03/12 16:35:36
  • Redacción ey!

El contagio comunitario es el peligroso, 'porque el motivo del aislamiento de la persona es para que se minimice los contagios comunitarios', señala Silvio Vega, médico especialista en microbiología.

OMS. 'Los países deben prepararse para contagio comunitario sostenido'. Foto: EFE

OMS. 'Los países deben prepararse para contagio comunitario sostenido'. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Suspenden temporalmente la consulta externa en tres centros médicos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Canal suspenderá la venta de entradas a los centros de visitantes de Miraflores y Agua Clara

  • 3

    Suspenden Semana Santa en vivo de Pesé por coronavirus

Panamá ya estaría enfrentando una transmisión comunitaria del coronavirus, según ha reiterado el doctor Xavier Sáez-Llorens, miembro de la Comisión Asesora por el coronavirus en Panamá.

Por esta razón, Xavier Sáez-Llorens insiste en que lo primordial es saber cómo se contagió de COVID-19, el director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González.

De hecho, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el jefe de la Organización Mundial de la Salud, señaló que “los países deben prepararse para contagio comunitario sostenido”, acerca de esta pandemia.

¿Qué es un contagio comunitario?

Se trata de que un padecimiento nuevo, como el caso del coronavirus en Panamá, "llega al país por alguna vía y una vez llega si la persona que lo trajo de afuera lo transmite estamos hablando de la misma transmisión original..., pero cuando se establece en la comunidad, por ejemplo, una persona llega infectada y contagia a la mujer o a los hijos y eso se tranforma en comunitario", explica Silvio Vega, médico especialista en microbiología.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Xavier Sáez-Llorens asegura que la situación se pondrá peor

Continúa: "A su vez la mujer y los hijos empiezan a pasarlo a otros miembros de la comunidad". 

El contagio comunitario es el peligroso, "porque el motivo del aislamiento de la persona es para que se minimice los contagios comunitarios".

De esta manera, Silvio Vega añade que el riesgo del contagio es que la persona lo empiece a dispersar a otros

"Recuerde que la persona que lo trajo lo está importando, ese es un contagio importante, pero cuando el llega a la comunidad y lo pasa a otra persona está estableciendo un contagio comunitario, puede ser que el hijo de él se contagió, vaya a la escuela y luego contagie a otro niño", detalla. 

​VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Términos adecuados para hablar sobre el COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación a la situación del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, señala que "tenemos un gran peligro porque ahora mismo hay varias personas infectadas que puede ser que no estén enfermas, pero que estásn en la comunidad y ellos van hacer los que inicien el contagio comunitario, y el factor más delicado es la dispersión, porque los casos están dispersos en toda la ciudad y Arraiján, eso es lo que preocupa". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".