Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Se registran 989 casos de COVID-19 y van 24 muertes en 21 días

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Nuevos casos

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Se registran 989 casos de COVID-19 y van 24 muertes en 21 días

Actualizado 2020/03/29 18:55:33
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Julio Sandoval, miembro de Comité de Asesores del Ministerio de Salud, explicó que llegar a los mil casos,en menos de un mes desde que se registró el primer caso, ello no debe ser de preocupación para la población, ya que Panamá está teniendo la capacidad de hacer más pruebas diagnósticas que otros países de la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diariamente se está registrando un promedio de 37 casos de coronavirus (COVID-19), desde que se presentó el primer caso.

Diariamente se está registrando un promedio de 37 casos de coronavirus (COVID-19), desde que se presentó el primer caso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Autoridades de Salud confirman segundo caso de COVID-19 en Herrera

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Sala de Cardiología de la Ciudad de la Salud será usada para atender a pacientes con COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Salsa en Puerto Rico

El Ministerio de Salud confirmó  la muerte de 24 personas y 88 casos nuevos, lo que incrementa a 989 los casos de personas contagiadas con el coronavirus (COVID-19). De estos casos, 820 están en aislamiento domiciliario,  105 hospitalizados en sala, 36 hospitalizados en la sala de cuidados intensivos y 7 nuevos decesos en comparación al día de ayer.

Bajo la tendencia de los últimos días, en la que se diagnostica un promedio de 100 casos por día, podríamos decir que en menos de un mes llegaremos a tener 1000 casos a causa de la pandemia del coronavirus.

Julio Sandoval, miembro de Comité de Asesores del Ministerio de Salud, explicó que de llegar a los mil casos no debe ser de preocupación para la población, Panamá está teniendo la capacidad de hacer más pruebas diagnósticas que otros países de la región, eso es lo explica que tengamos más casos, no que los demás no tengan esa cantidad de casos.

“Estamos teniendo una taza por día de 100 a 110 casos nuevos y eso es por la capacidad que tenemos de hacer las pruebas diagnósticas.  Países de la región vecinos, no han podido tener recursos para hacer diagnósticos” explicó Julio Sandoval.

Detalló además que a medida que Panamá tiene la posibilidad de hacer más pruebas por biología molecular en todo el país, nos permite detectar los casos positivos y aislarlos para evitar que continúe la propagación, darle al paciente la atención que se merece, el tratamiento que necesitan y hacer que la curva del pico de la enfermedad se alcance de manera más rápida.

El médico, miembro de Comité de Asesores del Ministerio de Salud, resaltó el pico de contagio puede llegar hace hasta mayo. Por eso indica que entre a 3 a 6 semanas es el tiempo estimando para alcanzar el pico de casos, pero eso va a depender mucho de que la gente se quede en casa, que los casos positivos cooperen y se mantengan en los hoteles hospitales, y de todas las medidas de contención que las autoridades del Gobierno Nacional ha tomado, de eso va a depender que se alcance rápidamente este pico de la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: [Coronavirus en Panamá] Xavier Sáez Llorens: La situación se pondrá peor en abril, pero veremos la luz si la gente cumple la cuarentena

“Ningún sistema de salud está preparado para una pandemia, y Panamá no escapa de eso, lo que hemos hecho como comité médico asesor y las autoridades es tratar y seguir tratando de anticiparnos a los peores escenarios. Es posible y por predicciones internacionales, que no haciendo nada, se contaminaría el 60% de la población, sin embargo, Panamá ha hecho muchas cosas, entonces nosotros esperamos que nuestra población se contamine la mitad o menos de los estudios internacionales, hablamos de un 20 a 30%, esperemos que sea menos, porque hemos hecho muchas cosas para manejar la crisis de salud”, enfatizó  Julio Sandoval.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Fallecen tres médicos, entre ellos el que asistió al Festival de la Zalsa en Puerto Rico

En los casos de las personas asintomáticas que puedan tener el virus, el especialista aseveró que en una segunda fase, después que pase esta pandemia se les va a estudiar con una prueba que se llama estudios de ‘cero prevalencia’ con pruebas rápidas para ver que ha desarrollado anticuerpos, pero en esta fase que vivimos actualmente lo más importante en estos momentos es quedarse en casa.

Comunicado N° 33 #ProtégetePanamá #QuédateEnCasa pic.twitter.com/8bRHaPcuHn

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 29, 2020

El funcionario  hizo un llamado a las personas a quedarse en casa, porque es la única forma de contener el virus y luchar contra un enemigo invisible, y a la vez le solicitó al personal médico de todas las especialidades, a todas las enfermeras y terapeutas respiratorios: “vamos a necesitar de casa uno de ustedes, vamos a necesitar relevo esta es una lucha larga, no somos suficientes los que en este momento estamos en el frente de batalla en los cuidados intensivos. Vamos a necesitar de cada uno de ustedes, y los invitamos a sumarse a este gran esfuerzo para combatir el COVID-19” puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".