sociedad

Cortizo promete un cierre ordenado y seguro de la mina

Por el impacto en la sociedad del proceso de cierre de la mina cada decisión que adopte tiene que ser atendida de manera responsable, inclusiva y participativa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cortizo se pronuncia tras fallo de la Corte sobre el contrato Ley 406. Foto: Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo informó que una vez sea notificado del fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la inconstitucionalidad del contrato ley 406 y sea publicado en Gaceta Oficial se procederá a una transición para el cierre de la mina.

Versión impresa

Cortizo agregó que por el impacto en la sociedad del proceso de cierre y sus consecuencias ambientales, laborales, sociales, económicas y legales, cada decisión que adopte tiene que ser atendida de manera responsable, inclusiva y participativa.

El mandatario en un mensaje enviado con la presencia del ministro de Ambiente, Milciades Concepción; la ministra de Trabajo, Doris Zapata; y el ministro de Gobierno, Roger Tejada, manifestó que en esta coyuntura, las funciones ejercidas por cada uno de los órganos del Estado, “confirman que la democracia panameña cuenta con los pesos y contrapesos para atender por la vía institucional nuestras diferencias como sociedad”.

Con estas palabras, Cortizo quiso hacer referencia a las actuaciones emprendidas por el engranaje estatal, luego de la explosión social que ocasionó la aprobación y sanción en una sola semana del contrato ley que regulaba el proyecto minero de Petaquilla.

Tras las protestas, el Ejecutivo promovió dos proyectos de ley para establecer una moratoria minera indefinida en el país y fijar una consulta popular para que el pueblo decidiera sobre la norma recién sancionada.

En la Asamblea Nacional fue aprobada la moratoria, sin embargo, el Gobierno decidió retirar la consulta popular ante las críticas que generó.

Por último, la presión recayó sobre el Órgano Judicial que recibió varias denuncias de inconstitucionalidad contra la ley 406.

El plan de cierre de la mina es un proceso complejo en el que debe participar la empresa contratista, que informó que revisará la decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En el video del mensaje presidencial, se notó la ausencia del ministro de Comercio e Industrias,  Federico Alfaro Boyd, que encabezó la negociación del contrato con Minera Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook