sociedad

Cortizo promete un cierre ordenado y seguro de la mina

Por el impacto en la sociedad del proceso de cierre de la mina cada decisión que adopte tiene que ser atendida de manera responsable, inclusiva y participativa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cortizo se pronuncia tras fallo de la Corte sobre el contrato Ley 406. Foto: Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo informó que una vez sea notificado del fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la inconstitucionalidad del contrato ley 406 y sea publicado en Gaceta Oficial se procederá a una transición para el cierre de la mina.

Versión impresa

Cortizo agregó que por el impacto en la sociedad del proceso de cierre y sus consecuencias ambientales, laborales, sociales, económicas y legales, cada decisión que adopte tiene que ser atendida de manera responsable, inclusiva y participativa.

El mandatario en un mensaje enviado con la presencia del ministro de Ambiente, Milciades Concepción; la ministra de Trabajo, Doris Zapata; y el ministro de Gobierno, Roger Tejada, manifestó que en esta coyuntura, las funciones ejercidas por cada uno de los órganos del Estado, “confirman que la democracia panameña cuenta con los pesos y contrapesos para atender por la vía institucional nuestras diferencias como sociedad”.

Con estas palabras, Cortizo quiso hacer referencia a las actuaciones emprendidas por el engranaje estatal, luego de la explosión social que ocasionó la aprobación y sanción en una sola semana del contrato ley que regulaba el proyecto minero de Petaquilla.

Tras las protestas, el Ejecutivo promovió dos proyectos de ley para establecer una moratoria minera indefinida en el país y fijar una consulta popular para que el pueblo decidiera sobre la norma recién sancionada.

En la Asamblea Nacional fue aprobada la moratoria, sin embargo, el Gobierno decidió retirar la consulta popular ante las críticas que generó.

Por último, la presión recayó sobre el Órgano Judicial que recibió varias denuncias de inconstitucionalidad contra la ley 406.

El plan de cierre de la mina es un proceso complejo en el que debe participar la empresa contratista, que informó que revisará la decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En el video del mensaje presidencial, se notó la ausencia del ministro de Comercio e Industrias,  Federico Alfaro Boyd, que encabezó la negociación del contrato con Minera Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook