sociedad

Cortizo y su gabinete desaparecen en medio de la crisis

La última comunicación oficial que se tuvo fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum y una Ley de moratoria.

Luis Ávila - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Archivo.

Tras 19 días de manifestaciones, el Gobierno Nacional aún no toma el control del país, pese al clamor de los sectores productivos y empresarial los cuales siguen perdiendo millones de dólares.

Versión impresa

Sumado a esto, esta el reclamo de los sectores populares del país, los cuales le exigen a las autoridades, entre otras cosas, la derogatoria del contrato firmado entre Minera Panamá y el Estado.

En los últimos días, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el vicepresidente José Gabriel Carrizo, así como los ministros de Estado han guardado silencio ante la crisis que afecta al país.

Hay quienes indican que Panamá, prácticamente ha quedado sin autoridades, las cuáles ni siquiera salen a los medios de comunicación a darle una explicación al país frente a lo que está pasando.

La última comunicación oficial que se tuvo, fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum para el tema minero, algo que murió en su cuna y la presentación de una ley para una moratoria minera y la eliminación de nuevas concesiones.

Desde ese día, la comunicación estatal frente a lo que está pasando ha sido casi nula, pues solo el presidente y el vicepresidente a través de X dieron sus condolencias a los familiares de los dos asesinados en un cierre de calle en el sector de Chame.

Ante esto que esta sucediendo, miembros de la sociedad civil, así como políticos han solicitado la renuncia total del actual Gabinete, esto para buscar una solución al problema.

Dirigentes magisteriales también se han sumado a las voces que piden la renuncia del Gabinete.

Sin embargo, abogados como Francisco Carreiar, señalan que la renuncia del Gabinete, sería un Golpe de Estado y no solucionaría el problema.  

Lo cierto es que mientras todo esto se debate, las autoridades panameñas guardan silencio y no salen a darle una explicación al país ante lo que está sucediendo.

Por otro lado, hay quienes le piden al presidente que, a través de una Ley, derogue el contrato min ero, esto para la tranquilidad del país.

Tal es el caso del exvicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, quien le pidió a Cortizo que por la paz del país llame a sesiones extraordinarias para derogar el contrato ley minero, el cual ha traído protestas masivas, luto y dolor al pueblo panameño.

Ayer en la Asamblea, se presento por iniciativa ciudadana, un anteproyecto de Ley para la derogación de este contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook