sociedad

Cortizo y su gabinete desaparecen en medio de la crisis

La última comunicación oficial que se tuvo fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum y una Ley de moratoria.

Luis Ávila - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Archivo.

Tras 19 días de manifestaciones, el Gobierno Nacional aún no toma el control del país, pese al clamor de los sectores productivos y empresarial los cuales siguen perdiendo millones de dólares.

Sumado a esto, esta el reclamo de los sectores populares del país, los cuales le exigen a las autoridades, entre otras cosas, la derogatoria del contrato firmado entre Minera Panamá y el Estado.

En los últimos días, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el vicepresidente José Gabriel Carrizo, así como los ministros de Estado han guardado silencio ante la crisis que afecta al país.

Hay quienes indican que Panamá, prácticamente ha quedado sin autoridades, las cuáles ni siquiera salen a los medios de comunicación a darle una explicación al país frente a lo que está pasando.

La última comunicación oficial que se tuvo, fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum para el tema minero, algo que murió en su cuna y la presentación de una ley para una moratoria minera y la eliminación de nuevas concesiones.

Desde ese día, la comunicación estatal frente a lo que está pasando ha sido casi nula, pues solo el presidente y el vicepresidente a través de X dieron sus condolencias a los familiares de los dos asesinados en un cierre de calle en el sector de Chame.

Ante esto que esta sucediendo, miembros de la sociedad civil, así como políticos han solicitado la renuncia total del actual Gabinete, esto para buscar una solución al problema.

Dirigentes magisteriales también se han sumado a las voces que piden la renuncia del Gabinete.

Sin embargo, abogados como Francisco Carreiar, señalan que la renuncia del Gabinete, sería un Golpe de Estado y no solucionaría el problema.  

Lo cierto es que mientras todo esto se debate, las autoridades panameñas guardan silencio y no salen a darle una explicación al país ante lo que está sucediendo.

Por otro lado, hay quienes le piden al presidente que, a través de una Ley, derogue el contrato min ero, esto para la tranquilidad del país.

Tal es el caso del exvicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, quien le pidió a Cortizo que por la paz del país llame a sesiones extraordinarias para derogar el contrato ley minero, el cual ha traído protestas masivas, luto y dolor al pueblo panameño.

Ayer en la Asamblea, se presento por iniciativa ciudadana, un anteproyecto de Ley para la derogación de este contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook