sociedad

Cortizo y su gabinete desaparecen en medio de la crisis

La última comunicación oficial que se tuvo fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum y una Ley de moratoria.

Luis Ávila - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Archivo.

Tras 19 días de manifestaciones, el Gobierno Nacional aún no toma el control del país, pese al clamor de los sectores productivos y empresarial los cuales siguen perdiendo millones de dólares.

Versión impresa

Sumado a esto, esta el reclamo de los sectores populares del país, los cuales le exigen a las autoridades, entre otras cosas, la derogatoria del contrato firmado entre Minera Panamá y el Estado.

En los últimos días, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el vicepresidente José Gabriel Carrizo, así como los ministros de Estado han guardado silencio ante la crisis que afecta al país.

Hay quienes indican que Panamá, prácticamente ha quedado sin autoridades, las cuáles ni siquiera salen a los medios de comunicación a darle una explicación al país frente a lo que está pasando.

La última comunicación oficial que se tuvo, fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum para el tema minero, algo que murió en su cuna y la presentación de una ley para una moratoria minera y la eliminación de nuevas concesiones.

Desde ese día, la comunicación estatal frente a lo que está pasando ha sido casi nula, pues solo el presidente y el vicepresidente a través de X dieron sus condolencias a los familiares de los dos asesinados en un cierre de calle en el sector de Chame.

Ante esto que esta sucediendo, miembros de la sociedad civil, así como políticos han solicitado la renuncia total del actual Gabinete, esto para buscar una solución al problema.

Dirigentes magisteriales también se han sumado a las voces que piden la renuncia del Gabinete.

Sin embargo, abogados como Francisco Carreiar, señalan que la renuncia del Gabinete, sería un Golpe de Estado y no solucionaría el problema.  

Lo cierto es que mientras todo esto se debate, las autoridades panameñas guardan silencio y no salen a darle una explicación al país ante lo que está sucediendo.

Por otro lado, hay quienes le piden al presidente que, a través de una Ley, derogue el contrato min ero, esto para la tranquilidad del país.

Tal es el caso del exvicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, quien le pidió a Cortizo que por la paz del país llame a sesiones extraordinarias para derogar el contrato ley minero, el cual ha traído protestas masivas, luto y dolor al pueblo panameño.

Ayer en la Asamblea, se presento por iniciativa ciudadana, un anteproyecto de Ley para la derogación de este contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook