Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La COVID-19 ya es la primera causa de muerte en mayores de 60 años en Panamá, según la OPS

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Nuevo coronavirus / Panamá / Pandemia

Panamá

La COVID-19 ya es la primera causa de muerte en mayores de 60 años en Panamá, según la OPS

Actualizado 2020/12/08 15:06:07
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

Panamá vive desde inicios de noviembre pasado un repunte de la enfermedad que le ha llevado a registrar cifras récord de nuevos contagios diarios, acumula 179.230 casos confirmados y 3.212 muertes por la COVID-19 desde marzo pasado.

Panamá registra una mortalidad por la COVID-19 de 71,5 por cada 100.000 habitantes. EFE

Panamá registra una mortalidad por la COVID-19 de 71,5 por cada 100.000 habitantes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevos casos de COVID-19 suman 13,424; y van 133 muertes solo en los primeros siete días de diciembre

  • 2

    La COVID-19 ya es la primera causa de muerte en mayores de 60 años en Panamá, según la OPS

  • 3

    Vacunación contra la COVID-19 en Panamá se realizará sin privilegios por cargos

La COVID-19 se convirtió en la primera causa de muerte en mayores de 60 años en Panamá, que se sitúa entre los primeros países del continente con mayor incidencia de la enfermedad y por número de pruebas realizadas, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes que vive desde inicios de noviembre pasado un repunte de la enfermedad que le ha llevado a registrar cifras récord de nuevos contagios diarios, acumula 179.230 casos confirmados y 3.212 muertes por la COVD-19 desde marzo pasado.

"Para Panamá el COVID-19 se ha convertido en la primera causa de muerte para personas de 60 y más años. Si bien mantenemos una tasa de letalidad inferir al promedio regional (1,8 %), al revisar mortalidad vemos que estamos por encima del promedio (71,5)", dijo a Efe el representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el doctor Gerardo Alfaro.

Las estadísticas de la OPS actualizadas al 29 de noviembre indican que Panamá registra una mortalidad por la COVID-19 de 71,5 por cada 100.000 habitantes, por encima de todos los países centroamericanos y superado por otros como Colombia (72,5), México (78,2) Estados Unidos (79,1) y Perú que con 107,7 tiene el mayor registro del continente.

Según los datos del Ministerio panameño de Salud actualizados al 7 de diciembre, de las 3.212 muertes acumuladas desde que comenzó la pandemia en el país el pasado 9 de marzo, 2.390 corresponde a personas de 60 años o más.

El grupo etario de 60 a 79 años acapara 1.559 muertes y el de 80 años o más 831, muy por encima de las cifras del segmento de 40 a 59 años (642), de 20 a 39 años (156) y de 20 o menos años (24).

Las autoridades panameñas han exhortado de forma reiterada a los más jóvenes, que son los más expuestos por ser las personas económica y socialmente activas, a que extremen las medidas de bioseguridad para evitar contagiarse del nuevo coronavirus y contagiar a sus familiares mayores.

SEGUNDO PAÍS CON LA MAYOR TASA DE INCIDENCIA EN AMÉRICA

El doctor Alfaro destacó además que Panamá está entre los tres primeros países del continente que más pruebas realiza para detectar la COVID-19, "y por ende, detecta más casos".

VEA TAMBIÉN Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

En términos de la tasa de incidencia, En Panamá "se notificaron 241 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre, la tasa más alta de la subregión y la segunda más alta en América", dijo Alfaro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá, junto con Estados Unidos y Chile, es de los países de América que realiza más pruebas para detección de casos (PCR y antigénicas), mientras que en Centroamérica ocupa el primer lugar en cantidad de pruebas diarias", agregó citando los datos más recientes de la OPS.

Un informe de la OPS sobre Panamá actualizado al 29 de noviembre indicó que el país realiza 210.406 pruebas diagnósticas por millón de habitantes, siendo superada en el continente solo por Chile (274.383 pruebas por millón de habitantes), Canadá (298.038 pruebas por millón de habitantes) y Estados Unidos (553.310 pruebas por millón de habitantes).

En la última semana las autoridades han endurecido las sanciones y las medidas contra la COVID-19, con la ampliación del toque de queda nocturno y la prohibición de venta de licor en esas horas en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la contigua Panamá Oeste -que aglutinan a casi la mitad de la población del país- en un intento por frenar el ritmo de avance de los contagios.

VEA TAMBIÉN Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

El repunte de la enfermedad ha sido vinculado por las autoridades con la apertura casi plena de la economía a partir del pasado 12 de octubre tras más de seis meses semiparalizada. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".