sociedad

Creación del Instituto Meteorológico de Panamá sigue en análisis en la Asamblea Nacional

Luego de la catástrofe ambiental que produjeron los huracanes Eta e Iota en varias provincias de Panamá, el Gobierno anunció la presentación del proyecto de ley 491, que crea el Instituto de Meteorología para monitorear constantemente los fenómenos naturales y tratar de evitar catástrofes mayores.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Los ríos en las Tierras Altas chiricanas se salieron de su cauce.

Los ríos en las Tierras Altas chiricanas se salieron de su cauce.

En análisis por una subcomisión legislativa continúa el proyecto de ley que crea el Instituto de Metereología e Hidrología de Panamá, que propuso el Ministerio de Ambiente.

Versión impresa
Portada del día

Luego de la catástrofe ambiental que produjeron los huracanes Eta e Iota en varias provincias de Panamá, el Gobierno anunció la presentación del proyecto de ley 491, que crea el Instituto de Meteorología para monitorear constantemente los fenómenos naturales y tratar de evitar catástrofes mayores.

La discusión de este proyecto se ha dilatado un poco porque la Asamblea Nacional decidió crear una subcomisión que realiza consultas con los sectores interesados en el tema.

Este instituto tendrá la misión de "generar avisos, hacer predicciones del tiempo atmosférico, suministrar información meteorológica e hidrológica autorizada, confiable y oportuna sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera en todo el territorio de la República de Panamá".

Además, deberá coordinar con las entidades estatales que privativamente presten servicios meteorológicos e hidrológicos dentro de su ámbito de competencia y de conformidad con los instrumentos internacionales aprobados por Panamá en estas materias.

Actuar como autoridad oficial meteorológica e hidrológica, incluyendo la agrometeorología.

Vigilar "estrictamente" la evolución del tiempo atmosférico, durante las 24 horas del día, todos los días del año en todo el territorio nacional, incluyendo la Zona Económica Exclusiva y realizar los pronósticos meteorológicos e hidrológicos pertinentes.

También tendrá que informar apropiadamente y de manera constante a la población sobre las condiciones del tiempo, utilizando todos los medios de comunicación y plataformas digitales y redes sociales disponibles.

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook