Skip to main content
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crean armas para combatir Covid-19, pero sin recursos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Investigación / Protección / UTP

CORONAVIRUS EN PANANÁ

Crean armas para combatir Covid-19, pero sin recursos

Actualizado 2020/04/04 00:28:32
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Esta situación ha permitido visualizar la capacidad de los docentes, estudiantes e investigadores, para desenvolverse en áreas científicas y tecnológicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Antony García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

Antony García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

  • 2

    [VIDEO] Primer día de regulación del transporte selectivo frente al COVID-19

  • 3

    Práctico del Canal de Panamá que ayudó al crucero con enfermos de COVID-19 narra su experiencia

El catedrático e investigador de la Universidad Tecnológica (UTP), Antony García, desarrolló un prototipo de máscara de protección para el personal de salud que atiende a pacientes con COVID-19, sin embargo, no cuenta con los recursos e insumos para reproducirlas en masa.

García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

No obstante, como funcionario de la universidad no puede dedicarse a la distribución y comercialización del producto ni lo puede regalar, porque se utilizaron recursos de los laboratorios del centro académico.

"Cualquier tipo de intención de distribuir el producto, tiene que ser a través de la universidad, con algún convenio que permita obtener por lo menos los materiales y ya lo demás lo pondríamos nosotros", dijo.

En este sentido, apela a quienes quieran aportar a la causa para poder obtener los insumos para la construcción de las máscaras para poder donarlas.

VEA TAMBIÉN: Proceso de vacunación contra la influenza inicia el próximo lunes 13 de abril a nivel nacional

De distintas partes del país, muchas personas están construyendo equipos de protección para apoyar al personal médico en la lucha contra el virus.'

12.4


millones de dólares fue lo asignado para inversiones a la UTP.

39.8


millones de dólares era lo que había solicitado. En este renglón está la investigación.

Esta situación ha permitido visualizar la capacidad de los docentes, estudiantes e investigadores, para desenvolverse en áreas científicas y tecnológicas.

García explicó que no fue difícil adaptarse a la situación, ya que tienen tiempo trabajando en investigación y proyectos de desarrollo, pero el problema es que nunca se le ha dado promoción y los procesos para conseguir presupuesto son complicados.

"Ahora que existe una necesidad es que entonces la gente se está empezando a dar cuenta de que la inversión en investigación es muy importante. Ahora hay mucho interés en apoyarnos", agregó.

Por su parte, el vicerrector de Investigación de la UTP, Alexis Tejedor, dijo que no solo en Panamá, sino en la gran mayoría de los países latinoamericanos, la inversión que hace el Estado en investigación es mínima, lo cual hasta cierta forma se comprende, porque los resultados se ven a largo plazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

“Es mejor invertir en investigación y esto nos ha enseñado que para cuando requiramos de ella no nos haga falta. Como nos está haciendo el día de hoy. No estamos preparados justamente para dar respuesta contundente a esta situación”, manifestó Tejedor.

Proceso de construcción

La máscara tiene iluminación, lo cual facilita el proceso de inspección de los médicos, quienes en ocasiones no cuentan con el equipo o se apoyan la luz de los celulares.

La visera de la máscara está hecha de plástico PLA, uno de los más comunes y biodegradable. En ella se adicionó un puerto USB, un interruptor y la lámpara LED fabricada por García también.

La parte de la protección facial está hecha en una lámina de acetato a partir de una plantilla realizada por García, quien en el proceso de construcción también creó otras herramientas para facilitar el trabajo.

VEA TAMBIÉN: A diferencia de Jorge Alberto Rosas, perseguidos por Juan Carlos Varela aún siguen detenidos

 

Prototipo de máscara con visera con fuente de luz. Este dispositivo luminoso es un plus a la protección, porque le permitirá al galeno mayor visibilidad a la hora de entubar pacientes, reduciendo los riesgos de contaminación. Producto 100% @utppanama . GRACIAS @antony_garcia_g pic.twitter.com/CcrZh83N0t— Dr Alexis Tejedor De León (@DrAlexisTejedor) April 1, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Buscan erradicar el Trabajo Infantil. Foto: Cortesía.

Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".